- 08:50El sector industrial de Marruecos crece pese a las dificultades del sector textil
- 16:20Jouahri aboga por la cooperación global para fortalecer la resiliencia de las finanzas islámicas
- 15:45La Méridionale presenta un nuevo servicio de ferry entre Marsella y Tánger Med con comodidad y sostenibilidad
- 15:10Marruecos y Estados Unidos: una asociación de 239 años de resiliencia y colaboración
- 12:50El Rey Mohammed VI felicita al presidente Trump por el Día de la Independencia de EE.UU.
- 11:50El OCP Nutricrops de Marruecos entregará 1,1 millones de toneladas de fertilizantes a Bangladés
- 11:20Autoridad aeroportuaria de Marruecos reestructura su liderazgo para la visión "Aeropuertos 2030"
- 10:50Récord de exportaciones de aguacates marroquíes a Canadá genera preocupaciones por la sequía
- 07:50La policía española intercepta 15 toneladas de hachís ocultas en un camión de sandías marroquí
Síguenos en Facebook
Marruecos destinado a liderar el comercio intraafricano
Marruecos está llamado a desempeñar un papel fundamental en el impulso del comercio dentro de África, afirmó Adam Elhiraika, director de la Comisión Económica para África de las Naciones Unidas. Durante la quinta edición de un foro económico en Fez, destacó el potencial único de Marruecos para beneficiarse de la Zona de Libre Comercio Continental Africana (ZLECAf).
Elhiraika subrayó que, al fortalecer sus capacidades industriales y profundizar los vínculos comerciales con otros países africanos, Marruecos está bien posicionado para impulsar la transformación económica del continente. El país ha realizado importantes inversiones en infraestructura, especialmente en los sectores de servicios y energías renovables, demostrando un compromiso con el avance de la educación, la mejora de redes y la firma de acuerdos que fortalecen la conectividad del mercado en África.
Además, señaló que la fuerte dependencia de África de las importaciones de productos manufacturados representa una oportunidad estratégica para naciones como Marruecos, que cuenta con un sector manufacturero eficiente y en crecimiento, capaz de satisfacer la demanda regional.
El foro, celebrado bajo el alto patrocinio del Rey Mohamed VI, reunió a representantes de varios países africanos y europeos. Organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios, esta quinta edición tuvo como tema "Invertir, innovar, cooperar: claves para un futuro compartido", con delegaciones de más de 20 países y más de 52 cámaras profesionales.
Comentarios (0)