-
11:20
-
10:50
-
10:20
-
09:50
-
09:20
-
08:50
-
07:50
-
07:00
-
16:50
-
14:40
-
14:20
-
13:20
Síguenos en Facebook
Khénifra: Apertura de la temporada de caza 2025–2026
La temporada de caza 2025–2026 se inauguró oficialmente el domingo en la provincia de Khenifra, marcando el inicio de un periodo muy esperado por los aficionados a la caza en todo Marruecos.
Las autoridades han implementado una serie de medidas para garantizar que la temporada transcurra de manera fluida y responsable. Entre ellas figuran talleres de sensibilización, una vigilancia reforzada de las zonas de caza y controles más estrictos para combatir la caza furtiva, con el fin de promover una práctica sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Según Mohamed Seddik, director provincial de la Agencia Nacional de Aguas y Bosques (ANEF) en Khenifra, la caza desempeña un papel fundamental en la gestión sostenible de los recursos de fauna silvestre cuando se realiza conforme a la ley. Señaló que la agencia continúa aplicando la estrategia “Bosques de Marruecos 2020–2030”, centrada en la preservación de la biodiversidad y la gestión de las zonas de caza mediante unidades móviles de control y una coordinación más estrecha con la Federación Real Marroquí de Caza.
Khenifra, situada en el corazón del Medio Atlas, sigue siendo uno de los destinos más destacados para los cazadores, con más de 227.000 hectáreas de terreno cinegético. La región cuenta con 124 asociaciones registradas y varios acuerdos con empresas de turismo cinegético y propietarios privados.
Este año, aproximadamente 3.100 cazadores están inscritos para la temporada. Con el objetivo de mantener el equilibrio ecológico, se han liberado más de 4.500 perdices en la naturaleza como parte de los programas de repoblación.
Ali Hachemi, presidente del Club de Caza con Halcón, destacó la riqueza ecológica de Khenifra y pidió un cumplimiento estricto de las normas de caza, especialmente en lo relativo a los cupos, las zonas protegidas y los días autorizados para la práctica.