- 17:50Marruecos invierte 6.200 millones de MAD para revitalizar el sector ganadero
- 17:20ONEE asegura 300 millones de euros de socios europeos para la expansión de la red
- 16:50Marruecos y el AfDB mejoran la asociación para proyectos de desarrollo de €2.9 mil millones
- 16:20Marruecos refuerza la cooperación militar con la ONU en medio de desafíos de mantenimiento de la paz
- 15:45Marruecos y Arabia Saudita refuerzan la cooperación judicial con nuevos acuerdos
- 15:10Días de seguridad nacional de Marruecos atraen a 2.4 millones de visitantes
- 14:33Vueling introduce nueva ruta Sevilla–Essaouira para mejorar los lazos turísticos
- 11:20Eslovaquia reafirma su apoyo al plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara
- 11:04Nueva ruta aérea refuerza los lazos entre Sevilla y Esauira
Síguenos en Facebook
España explora proyectos de desarrollo en Dajla, Marruecos
Una delegación española del municipio de La Oliva en las Islas Canarias visitó recientemente la ciudad del sur de Marruecos, Dajla, para evaluar las iniciativas de desarrollo en curso y los proyectos de infraestructura en la región.
Dirigida por el alcalde de La Oliva, Isai Blanco Marrero, la delegación consideró que la visita fue altamente productiva. "Esta visita fue fructífera y permitió a la delegación ver los esfuerzos que se están realizando para avanzar en el desarrollo a todos los niveles en la región, particularmente en las áreas de economía e infraestructura", comentó Marrero.
Errageb Hormatollah, presidente del Consejo Municipal de Dajla, participó en las discusiones con la delegación española, destacando su aprecio por los continuos esfuerzos de desarrollo en la zona. Enfatizó que las reuniones sirvieron como una plataforma para discutir cómo mejorar la cooperación entre las regiones marroquíes y españolas.
Esta visita se produce en medio de un fortalecimiento de los lazos entre España y Marruecos, con ambas naciones señalando su compromiso de profundizar sus relaciones multisectoriales. Los dos países han prometido reforzar la cooperación bilateral en diversas áreas, incluida la seguridad, la gestión migratoria y las relaciones diplomáticas.
En un movimiento significativo, España respaldó el Plan de Autonomía de Marruecos en 2022, reconociéndolo como una solución política seria y creíble para la disputa del Sáhara. Esta decisión ha sido interpretada como un revés estratégico para Argelia, que apoya al Frente Polisario como parte de su agenda regional contra la integridad territorial de Marruecos.
A pesar de los esfuerzos de Argelia por contrarrestar la creciente influencia de Marruecos en relación con la cuestión del Sáhara, Rabat ha obtenido el apoyo de más de 113 países en los últimos años. Muchas naciones, incluidas potencias como Francia y Estados Unidos, han abrazado la iniciativa de autonomía marroquí, viéndola como la única solución viable para el conflicto prolongado.
Comentarios (0)