- 09:50Trump admite fracaso en persuadir a Putin sobre Ucrania en un raro momento de frustración
- 09:02El Pentágono suspende parte del envío de armas a Ucrania por temor a agotar sus reservas
- 08:01Desarrollos clave en el conflicto Rusia-Ucrania en el día 1,224
- 13:33El tribunal británico avala la exportación de piezas del F-35 a Israel pese a objeciones legales
- 07:30Día 1.222 del conflicto entre Rusia y Ucrania – Resumen del 30 de junio
- 15:38Marruecos y Ucrania firman acuerdo clave para impulsar la cooperación en transporte internacional
- 11:34Piloto ucraniano de F-16 muere defendiendo contra un gran ataque aéreo ruso
- 07:30Actualización del conflicto Rusia-Ucrania día 1,221
- 07:30Actualización guerra Rusia-Ucrania día 1,219
Síguenos en Facebook
Día 1.222 del conflicto entre Rusia y Ucrania – Resumen del 30 de junio
Durante la noche del domingo, Rusia llevó a cabo su mayor ataque aéreo contra Ucrania desde el inicio de la invasión a gran escala, lanzando un total de 537 armas aéreas, entre ellas 477 drones y señuelos, así como 60 misiles, según informó la fuerza aérea ucraniana. Las defensas aéreas lograron interceptar 475 de estos dispositivos, aunque el teniente coronel Maksym Ustimenko, piloto de un F-16, falleció mientras respondía al ataque.
Otras cuatro personas perdieron la vida en distintos bombardeos registrados en las regiones de Jersón, Járkov, Dnipropetrovsk y Kostiantynivka, según autoridades locales. En el oeste del país, un dron provocó un gran incendio en una instalación industrial en Drohobych, cerca de Leópolis, y causó cortes eléctricos en la zona.
Polonia movilizó aviones de combate en coordinación con otros países de la OTAN para proteger su espacio aéreo, aunque ninguno de los misiles rusos lo violó, indicó su mando militar.
En la región de Zaporiyia, dos personas murieron debido al fuego de artillería ruso, incluida una mujer de 70 años encontrada entre los escombros de un edificio de nueve pisos.
El Ministerio de Defensa ruso declaró haber interceptado tres drones ucranianos durante la noche y afirmó haber tomado el control de la localidad de Novoukrainka, situada en la región de Donetsk bajo ocupación parcial rusa. Un dron ucraniano mató a una persona en Luhansk, y dos más resultaron heridas en un ataque en la región fronteriza de Kursk, según fuentes rusas.
El presidente Volodymyr Zelenskyy reiteró la necesidad de que Estados Unidos y sus aliados refuercen el apoyo a Ucrania, especialmente en materia de defensa aérea. Además, firmó un decreto que inicia el proceso para retirar al país del Tratado de Ottawa, que prohíbe el uso de minas antipersona, argumentando que Rusia nunca formó parte del tratado y emplea estas armas de forma cínica.
Roman Kostenko, legislador ucraniano, afirmó que aún se requiere la aprobación parlamentaria para oficializar la salida del tratado y que próximamente se someterá a votación. Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores ucraniano explicó que se ha tomado una "difícil pero necesaria" decisión política, ya que el tratado ha otorgado a Rusia una ventaja militar asimétrica.
En Estados Unidos, el senador Lindsey Graham informó que el Congreso se dispone a votar nuevas sanciones contra Rusia, tras recibir instrucciones del expresidente Donald Trump para avanzar con el proyecto legislativo.
Desde Moscú, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, advirtió que las sanciones europeas más severas podrían tener consecuencias importantes. Señaló que las sanciones son una “espada de doble filo” y reiteró que Rusia las considera ilegales.
Por último, el jefe de inteligencia ruso, Sergei Naryshkin, reveló que mantuvo una conversación directa con el director de la CIA, John Ratcliffe, y que ambos acordaron mantenerse en contacto para cualquier eventualidad.
Comentarios (0)