- 16:05El primer ministro canadiense critica la invitación del Reino Unido a Trump para una visita de estado
- 15:34Netanyahu critica a Macron por cuestionar el bloqueo de ayuda en Gaza
- 15:04Juez reduce las condenas de los hermanos Menéndez abriendo la puerta a la libertad condicional
- 14:33Acuerdo de alto el fuego entre EE. UU. y hutíes destaca un cambio estratégico
- 14:03Zelenskiy insiste en conversaciones directas con Putin en Estambul
- 13:32Donald Trump llega a Qatar en medio de polémica durante su gira por el Golfo
- 13:02Trump insta a Siria a normalizar relaciones con Israel
- 12:06Lula insta a Putin a participar en negociaciones de paz en Estambul
- 11:04Jueza de Wisconsin imputada por presuntamente ayudar a migrante a evadir a ICE
Síguenos en Facebook
Revista Time: Elon Musk gobierna Estados Unidos
La revista estadounidense Time ha presentado al multimillonario Elon Musk como el gobernante de facto de Estados Unidos, mostrándolo en la portada de febrero sentado en la oficina presidencial.
Según la publicación, los acontecimientos recientes en torno a la intervención agresiva de Musk en Washington reflejan una transformación profunda en la estructura del gobierno estadounidense.
Al tomar el control de agencias clave, como el Servicio Digital de EE.UU. y la Oficina de Administración de Personal, el equipo de Musk ha ampliado su influencia en funciones gubernamentales cruciales. Esto ha conllevado recortes presupuestarios, despidos de empleados y la omisión de procesos regulatorios establecidos.
Los programas de los que dependen millones de ciudadanos a diario, desde servicios sociales hasta iniciativas económicas, han sido drásticamente reducidos o eliminados, según Time.
A nivel internacional, el cierre de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha interrumpido el suministro de ayuda alimentaria, médica y de infraestructura a millones de personas. La naturaleza repentina de estos cambios pone en riesgo las relaciones diplomáticas y debilita la influencia global de EE.UU.
A pesar de estas transformaciones radicales, la resistencia crece. Funcionarios públicos, sindicatos y expertos legales cuestionan la legitimidad de las órdenes de Musk, lo que ha generado demandas que ya han bloqueado algunas de sus medidas.
El congresista Jamie Raskin destacó esta tensión al afirmar que "Estados Unidos no tiene una cuarta rama del gobierno llamada Elon Musk", subrayando el conflicto entre su poder sin restricciones y el marco constitucional diseñado para mantener un equilibrio de poderes.
El artículo concluye con una pregunta inquietante: ¿puede una sola persona, con su inmensa riqueza y dominio tecnológico, desmantelar gran parte de la burocracia federal sin oposición? La revista señala que los próximos meses serán clave para determinar si la guerra de Musk contra Washington es un caso aislado o el inicio de una nueva y radical era en la gobernanza.
Comentarios (0)