- 17:50La oposición española busca la caída de Sánchez en medio del escándalo de corrupción
- 17:20La polarización aumenta mientras un partido anti-Islámico redefine la política catalana
- 14:33Nico Williams se compromete con el Athletic Bilbao hasta 2035, frustrando los planes del Barcelona
- 11:20Autoridad aeroportuaria de Marruecos reestructura su liderazgo para la visión "Aeropuertos 2030"
- 07:50La policía española intercepta 15 toneladas de hachís ocultas en un camión de sandías marroquí
- 16:50Arrestos en granada revelan presunto tráfico de migrantes con un menor
- 10:20La policía española intensifica controles sobre la venta ambulante ilegal en las playas de Barcelona
- 09:50El futbolista portugués Diogo Jota fallece en un accidente automovilístico a los 28 años
- 16:06España alcanza un nuevo récord con 35 millones de turistas en cinco meses
Síguenos en Facebook
Apagón en España: Desmentidos sobre el fenómeno atmosférico
El 29 de abril de 2025, el operador de la red eléctrica portuguesa, REN, refutó firmemente las afirmaciones que circulaban en redes sociales sobre que un masivo apagón en la Península Ibérica fue causado por un raro evento atmosférico. Con casi 60 millones de residentes afectados, el apagón suscitó preguntas urgentes sobre sus orígenes, pero aún no ha surgido una explicación definitiva.
Bruno Silva, portavoz de REN, aclaró a AFP que la organización no había difundido la declaración que atribuía la interrupción a condiciones ambientales. Este anuncio se produjo en medio de la confusión sobre la verdadera causa del fallo eléctrico.
El mensaje en cuestión, que rápidamente ganó difusión en diversas plataformas, sugería que "una falla en la red eléctrica española vinculada a un raro fenómeno atmosférico" fue la responsable. Además, afirmaba que "debido a variaciones extremas de temperatura en el interior de España, se registraron oscilaciones anormales en las líneas de muy alta tensión (400 kV)", un fenómeno denominado "vibración atmosférica inducida".
Sin embargo, la oficina meteorológica española, AEMET, desestimó estas afirmaciones, señalando que no se habían registrado fenómenos meteorológicos o atmosféricos inusuales el día del apagón, ni hubo fluctuaciones de temperatura repentinas.
Sumándose a la investigación, el operador de la red española, REE, ha descartado explícitamente un "incidente de ciberseguridad" como factor contribuyente. A medida que las autoridades continúan indagando en las circunstancias que rodean este apagón generalizado, la búsqueda de claridad sigue siendo primordial para la población afectada.
Comentarios (0)