-
12:50
-
12:30
-
10:20
-
09:20
-
08:20
-
15:50
-
15:20
-
14:50
-
12:50
Síguenos en Facebook
Torre pacheco: diez detenidos tras disturbios racistas por la agresión a un jubilado
Diez personas han sido detenidas desde el viernes en relación con los disturbios racistas ocurridos en la localidad murciana de Torre Pacheco, tras la agresión a un hombre de 68 años que desencadenó actos de violencia contra personas de origen norteafricano.
La delegada del Gobierno en la Región de Murcia, Mariola Guevara, informó que tres de los detenidos están relacionados con la investigación sobre la agresión. Uno de ellos fue arrestado en el País Vasco mientras intentaba huir hacia Francia.
Los otros siete arrestados – un ciudadano marroquí y seis españoles – están acusados de participar en los disturbios posteriores y se enfrentan a cargos por alteración del orden público, delitos de odio y lesiones voluntarias.
Las autoridades han identificado a cerca de 80 personas involucradas en los altercados. Muchas tienen antecedentes penales por violencia y la mayoría no son residentes de Torre Pacheco.
La agresión al jubilado, conocido como Domingo, fue grabada en video y difundida en redes sociales, lo que desató protestas organizadas por grupos de extrema derecha que terminaron en ataques a residentes de origen marroquí.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, señaló que ya se habían desplegado 90 agentes de la Guardia Civil y que el número aumentará en los próximos días.
El alcalde de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca, aseguró que la situación fue controlada el domingo por la noche gracias a la fuerte presencia policial y pidió mantener la calma. También propuso prohibir las concentraciones de grupos de extrema derecha en la ciudad.
Por su parte, la Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes denunció “las amenazas, agresiones y el miedo en las calles” y exigió una protección efectiva para las personas afectadas.
El 30 % de los 40.000 habitantes de Torre Pacheco son inmigrantes, en su mayoría marroquíes que trabajan en la agricultura. “Son personas que viven aquí desde hace más de 20 años”, recordó el alcalde, aunque también admitió que existe cierta delincuencia y pidió reforzar la vigilancia durante todo el año.
El Ministerio del Interior vincula a varios grupos ultras con los disturbios, entre ellos “Deport them now”, que habría instado a la “caza” de personas norteafricanas a través de Telegram.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), al 1 de enero de 2024 vivían en España unos 920.000 marroquíes, conformando la mayor comunidad extranjera del país.