- 15:38Irán condena las declaraciones de Trump en Medio Oriente por ofensivas y engañosas
- 15:08Trump planea llamadas con líderes ruso y ucraniano tras conversaciones en Turquía
- 13:36Rusia lanza ataque con drones sin precedentes en la región de Kyiv tras fallidas negociaciones de paz
- 12:35FBI califica como acto terrorista el atentado contra clínica de fertilidad en California
- 10:33El Papa León XIV inicia su pontificado con una misa histórica en la Plaza de San Pedro You
- 10:03Avance de los populistas en elecciones clave en Rumanía, Polonia y Portugal
- 09:02Niños entre decenas de muertos por intensificación de ataques israelíes en Gaza
- 08:01Buque de la Marina Mexicana choca contra el Puente de Brooklyn con resultados fatales
- 11:04China reduce amenazas de despidos con recorte de aranceles pero el mercado laboral sigue debilitado
Síguenos en Facebook
El discurso de Trump ante el Congreso: puntos clave
En un extenso discurso ante ambas cámaras del Congreso de Estados Unidos, el expresidente Donald Trump proclamó que su regreso al poder marcaba el inicio de la "era más exitosa en la historia de nuestro país". Durante su intervención ante la Cámara de Representantes y el Senado, afirmó que su administración había logrado más en 43 días que otras en cuatro u ocho años.
Su discurso abordó temas recurrentes: un llamado a deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados, elogios a los aranceles como herramientas para reequilibrar las relaciones comerciales y críticas a las iniciativas de diversidad y los derechos de las personas transgénero. Mientras los republicanos aplaudieron efusivamente, algunos demócratas protestaron, evidenciando la fuerte polarización política.
Guerra contra la burocracia federal
Trump denunció el despilfarro y la ineficiencia del gobierno, destacando el trabajo de Elon Musk y el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Presentó a la burocracia como una estructura enfocada en programas de diversidad y proyectos extranjeros innecesarios, sin cuestionar el gasto en seguridad migratoria y el ejército.
Ataques renovados contra los inmigrantes
Reforzando una retórica habitual, Trump describió a los inmigrantes como una amenaza para la seguridad pública y exigió al Congreso apoyo para su plan de deportaciones masivas. Invitó a familiares de víctimas de crímenes cometidos por inmigrantes indocumentados, pese a que estudios muestran que la tasa de criminalidad entre inmigrantes es menor que la de los nacidos en EE.UU.
Ucrania y Gaza apenas mencionados
Trump solo hizo breves referencias a conflictos internacionales. Dijo que el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy le había enviado una carta expresando su deseo de paz. Sobre Oriente Medio, elogió los Acuerdos de Abraham y manifestó su intención de alcanzar más pactos, sin mencionar el sufrimiento de los palestinos bajo los bombardeos israelíes.
La débil respuesta de los demócratas
Los demócratas reaccionaron con tibieza ante el discurso. Aunque algunos lo abuchearon y mostraron pancartas de protesta, su respuesta careció de un mensaje unificado, reflejando la falta de dirección tras la derrota electoral de 2024.
Aranceles como estrategia económica
Trump reafirmó su apoyo a los aranceles, describiéndolos como "hermosos" y esenciales para equilibrar el comercio exterior. Defendió los nuevos aranceles contra Canadá, México y China, pese a las advertencias de que podrían desatar una guerra comercial.
Inflación y economía
Culpando a su predecesor Joe Biden del aumento de precios, Trump prometió reducir el costo de productos básicos como los huevos y la energía. Su administración propuso una inversión de $1,000 millones para estabilizar el precio de los huevos, aunque los críticos señalaron que la gripe aviar ya había disparado los costos antes de su mandato.
Captura del terrorista del atentado de Kabul
Trump anunció la captura del responsable del atentado suicida en el aeropuerto de Kabul en 2021, que causó la muerte de 13 soldados estadounidenses. Aseguró que el sospechoso estaba en camino a EE.UU. para enfrentar la justicia.
El discurso de Trump, cargado de nacionalismo y propuestas de políticas proteccionistas, reafirmó su enfoque en la inmigración, el proteccionismo económico y la reducción de la burocracia gubernamental.
Comentarios (0)