- 15:10Los marroquíes cuestionan el aumento de los precios del combustible pese a la caída del petróleo global
- 15:35Los preparativos de Irán para minar el Estrecho de Hormuz generan preocupación
- 13:33Irán suspende cooperación con el organismo nuclear de la ONU
- 11:04La declaración de Trump sobre el alto el fuego genera esperanza en Gaza
- 09:02El Pentágono suspende parte del envío de armas a Ucrania por temor a agotar sus reservas
- 07:30Trump afirma que Israel acepta una tregua de 60 días en Gaza
- 13:33El tribunal británico avala la exportación de piezas del F-35 a Israel pese a objeciones legales
- 09:32Irán cuestiona el compromiso de Israel con el alto el fuego en medio de crecientes tensiones
- 08:31Fondo de pensiones noruego rompe vínculos con empresas que suministran al ejército israelí
Síguenos en Facebook
Ataques aéreos israelíes en Gaza dejan 14 muertos
Al menos 14 personas murieron en la madrugada del martes en ataques aéreos israelíes en toda la Franja de Gaza, según informó la Defensa Civil, una semana después de la reanudación de las operaciones militares israelíes.
Mahmoud Bassal, portavoz de la organización de rescate, declaró que "más de veinte ataques aéreos llevados a cabo por la aviación israelí en diferentes zonas de Gaza han causado al menos 14 muertos, entre ellos varios niños y mujeres".
Según Bassal, nueve personas, incluida una familia de cinco miembros—los dos padres y sus tres hijos—fueron asesinadas al amanecer en el gobernadorato de Jan Yunis, en el sur. Otras cinco personas murieron en un ataque aéreo israelí contra un edificio en el barrio de Zeitoun, en el sureste de la ciudad de Gaza, según la Defensa Civil.
El portavoz también mencionó bombardeos de artillería en el norte del territorio palestino, en Beit Hanoun y Beit Lahia, así como en Jan Yunis, zonas donde se ha concentrado la ofensiva israelí durante la última semana.
Consultado por la AFP, el ejército israelí confirmó haber llevado a cabo ataques en Gaza durante la noche, precisando que se realizaron en el marco de "operaciones antiterroristas".
Un acuerdo de alto el fuego, mediado por países internacionales, entró en vigor el 19 de enero tras 15 meses de guerra. Sin embargo, tras semanas de desacuerdo sobre su continuidad, Israel rompió la tregua el 18 de marzo con intensos bombardeos seguidos de operaciones terrestres, argumentando que buscaba presionar al movimiento palestino para que liberara a los rehenes que aún retiene.
Desde la reanudación de las operaciones militares, al menos 730 palestinos han muerto en el territorio asediado, según el Ministerio de Salud del gobierno liderado por Hamás.
Israel cuestiona la credibilidad de las cifras del ministerio, aunque la ONU las considera fiables. La AFP no ha podido verificar de forma independiente el balance del conflicto.
El lunes por la noche, las sirenas de alerta aérea sonaron en localidades israelíes cercanas a Gaza. El ejército informó que tres proyectiles lanzados desde Gaza ingresaron en territorio israelí antes de ser interceptados por su sistema de defensa aérea.
Comentarios (0)