- 15:05Expolítico ucraniano pro-ruso asesinado frente a escuela en Madrid
- 12:20Navegando las inspecciones fiscales en España: guía esencial para extranjeros
- 11:50Interrupción telefónica afecta servicios de emergencia en España
- 11:20Llamado urgente a los británicos en España para intercambiar certificados verdes por TIE
- 10:50Entendiendo la ley de inmigración transformadora de España: puntos clave explicados
- 10:03Cataluña cierra su oficina de acción exterior en Tel Aviv por la creciente crítica hacia Israel
- 16:45Marruecos ocupa el cuarto lugar a nivel mundial en solicitudes de visa Schengen en 2024
- 11:34Venezuela suspende vuelos desde Colombia por presunta trama desestabilizadora
- 11:20El primer ministro de España pide la exclusión de Israel en Eurovisión
Síguenos en Facebook
España explora proyectos de desarrollo en Dajla, Marruecos
Una delegación española del municipio de La Oliva en las Islas Canarias visitó recientemente la ciudad del sur de Marruecos, Dajla, para evaluar las iniciativas de desarrollo en curso y los proyectos de infraestructura en la región.
Dirigida por el alcalde de La Oliva, Isai Blanco Marrero, la delegación consideró que la visita fue altamente productiva. "Esta visita fue fructífera y permitió a la delegación ver los esfuerzos que se están realizando para avanzar en el desarrollo a todos los niveles en la región, particularmente en las áreas de economía e infraestructura", comentó Marrero.
Errageb Hormatollah, presidente del Consejo Municipal de Dajla, participó en las discusiones con la delegación española, destacando su aprecio por los continuos esfuerzos de desarrollo en la zona. Enfatizó que las reuniones sirvieron como una plataforma para discutir cómo mejorar la cooperación entre las regiones marroquíes y españolas.
Esta visita se produce en medio de un fortalecimiento de los lazos entre España y Marruecos, con ambas naciones señalando su compromiso de profundizar sus relaciones multisectoriales. Los dos países han prometido reforzar la cooperación bilateral en diversas áreas, incluida la seguridad, la gestión migratoria y las relaciones diplomáticas.
En un movimiento significativo, España respaldó el Plan de Autonomía de Marruecos en 2022, reconociéndolo como una solución política seria y creíble para la disputa del Sáhara. Esta decisión ha sido interpretada como un revés estratégico para Argelia, que apoya al Frente Polisario como parte de su agenda regional contra la integridad territorial de Marruecos.
A pesar de los esfuerzos de Argelia por contrarrestar la creciente influencia de Marruecos en relación con la cuestión del Sáhara, Rabat ha obtenido el apoyo de más de 113 países en los últimos años. Muchas naciones, incluidas potencias como Francia y Estados Unidos, han abrazado la iniciativa de autonomía marroquí, viéndola como la única solución viable para el conflicto prolongado.
Comentarios (0)