- 10:20Austria triunfa en Eurovisión 2025 con una audaz fusión operística
- 09:32Israel permite ayuda alimentaria básica mientras se intensifica la ofensiva terrestre en Gaza
- 08:50Conflicto en Gaza: Netanyahu señala posible alto el fuego, pero con condiciones estrictas
- 08:01Visita de Ramaphosa a EE. UU. busca reparar los lazos tensos con Trump
- 10:33El Papa León XIV inicia su pontificado con una misa histórica en la Plaza de San Pedro You
- 09:02Niños entre decenas de muertos por intensificación de ataques israelíes en Gaza
- 17:20Llamado de España a la acción sobre la crisis humanitaria en Gaza
- 15:10El rey Mohammed VI urge a la reanudación de negociaciones para el alto el fuego en medio del conflicto en Gaza
- 14:33Los palestinos conmemoran 77 años desde la Nakba en medio de la agitación
Síguenos en Facebook
El Enfrentamiento Israel-Hezbollah se Intensifica: Temores de un Conflicto Más Amplio
En una escalada significativa de las tensiones a lo largo de la frontera entre Israel y Líbano, Israel lanzó un masivo ataque preventivo contra las posiciones de Hezbollah en el sur de Líbano el domingo. Funcionarios israelíes describieron esta acción como su operación más extensa desde la guerra de 2006, destinada a frustrar un ataque a gran escala con cohetes y drones planeado por el grupo armado respaldado por Irán.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que aproximadamente 100 aviones de combate participaron en la operación, golpeando y destruyendo miles de lanzadores de cohetes de Hezbollah en más de 40 áreas en el sur de Líbano. El asalto comenzó a las 04:30, hora local, y se dirigió a múltiples ubicaciones, incluyendo el Castillo de Beaufort, Bir Kalb y las afueras de varias ciudades como Ain Qana, Kfar Fila y Louaizeh.
Hezbollah y su movimiento aliado Amal confirmaron la muerte de tres combatientes en los ataques israelíes. A pesar de la intensidad de la ofensiva israelí, Hezbollah afirmó haber lanzado con éxito 320 cohetes y drones contra Israel en represalia por el reciente asesinato del comandante senior Fuad Shukr en Beirut el 30 de julio.
Las FDI informaron que un soldado de la marina israelí murió durante el conflicto, aunque los detalles del incidente siguen sin aclararse. Los medios israelíes sugirieron que la fatalidad ocurrió en un enfrentamiento que involucró un dron de Hezbollah y un interceptor Iron Dome cerca de un barco patrullero frente a la costa libanesa.
En una dirección televisada, Hassan Nasrallah de Hezbollah afirmó que el grupo había atacado una base de inteligencia militar en el interior del territorio israelí, a solo 1.5 kilómetros de Tel Aviv. Advirtió sobre respuestas adicionales si los resultados se consideran insuficientes.
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, en una reunión de gabinete, enfatizó que los eventos del día "no son el final de la historia". Destacó el éxito de las FDI en la destrucción de cohetes de corto alcance e interceptación de drones lanzados contra objetivos estratégicos en el centro de Israel.
Este último enfrentamiento ocurre en el contexto de hostilidades continuas que han persistido desde el estallido de la guerra entre Israel y Hamas en Gaza el 7 de octubre. La región fronteriza ha sido testigo de intercambios casi diarios de fuego, lo que ha resultado en importantes bajas y desplazamientos en ambos lados.
La escalada ha suscitado preocupaciones internacionales sobre el potencial de un conflicto regional más amplio. El asesor de seguridad nacional de EE.UU., Jake Sullivan, expresó la esperanza de que los combates actuales no conduzcan a una guerra total. La Casa Blanca considera que un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas es crucial para desescalar las tensiones a lo largo de la frontera Israel-Líbano, ya que Hezbollah ha declarado que solo cesará las hostilidades una vez que termine el conflicto en Gaza.
Mientras tanto, los esfuerzos por negociar la paz en Gaza continúan enfrentando obstáculos. La última ronda de conversaciones respaldadas por EE.UU. en El Cairo no logró un avance, con Hamas acusando a Israel de retroceder en promesas anteriores—una afirmación que Israel niega.
A medida que la situación sigue siendo volátil, el primer ministro libanés Najib Mikati ha pedido el fin de la "agresión israelí" y la implementación de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que concluyó la guerra de 2006. Enfatizó el apoyo de Líbano a los esfuerzos internacionales para negociar un alto el fuego en Gaza y un acuerdo de liberación de rehenes entre Israel y Hamas.
La comunidad internacional observa de cerca mientras estos eventos se desarrollan, con el espectro de un conflicto más amplio acechando sobre la ya tensa región del Medio Oriente. Los próximos días serán cruciales para determinar si la diplomacia puede prevalecer o si la región se sumirá en un caos aún mayor.
Comentarios (0)