- 10:20Austria triunfa en Eurovisión 2025 con una audaz fusión operística
- 09:32Israel permite ayuda alimentaria básica mientras se intensifica la ofensiva terrestre en Gaza
- 08:50Conflicto en Gaza: Netanyahu señala posible alto el fuego, pero con condiciones estrictas
- 08:01Visita de Ramaphosa a EE. UU. busca reparar los lazos tensos con Trump
- 10:33El Papa León XIV inicia su pontificado con una misa histórica en la Plaza de San Pedro You
- 09:02Niños entre decenas de muertos por intensificación de ataques israelíes en Gaza
- 17:20Llamado de España a la acción sobre la crisis humanitaria en Gaza
- 15:10El rey Mohammed VI urge a la reanudación de negociaciones para el alto el fuego en medio del conflicto en Gaza
- 14:33Los palestinos conmemoran 77 años desde la Nakba en medio de la agitación
Síguenos en Facebook
Cumbre de Madrid: Un Esfuerzo Global para Revivir el Proceso de Paz Israel-Palestina
En una importante reunión diplomática, ministros de naciones musulmanas y europeas, junto con el jefe de asuntos exteriores de la Unión Europea, se reunieron en Madrid el viernes. El objetivo principal de este encuentro era explorar estrategias concretas para avanzar hacia una solución de dos estados para el prolongado conflicto israelo-palestino.
El Primer Ministro español, Pedro Sánchez, uno de los anfitriones clave de la cumbre, subrayó la urgencia de la situación. En una publicación en redes sociales, expresó el deseo colectivo de identificar pasos concretos hacia la consecución de este objetivo. Sánchez hizo un llamado a una acción decidida por parte de la comunidad internacional para lograr una paz justa y duradera en el Medio Oriente.
La reunión, liderada por el principal diplomático de España, José Manuel Albares, contó con la participación de una amplia gama de participantes. Asistió el Primer Ministro palestino, Mohammad Mustafa, acompañado por los ministros de exteriores de Egipto, Jordania, Catar, Arabia Saudita y Turquía, todos miembros integrales del Grupo de Contacto Árabe-Islámico para Gaza. Además, los líderes de la Liga Árabe y la Organización de Cooperación Islámica aportaron sus voces a la discusión. Por parte de la Unión Europea, participaron el jefe de asuntos exteriores, Josep Borrell, y los ministros de exteriores de Irlanda, Noruega y Eslovenia.
Albares, en una conferencia de prensa, reiteró la importancia de la solución de dos estados. Declaró: "La implementación de esta solución es el único camino para garantizar una coexistencia pacífica y segura entre el estado de Palestina y el estado de Israel, asegurando así una paz justa y duradera en la región."
Cuando se le preguntó sobre la ausencia de Israel en la reunión, Albares explicó que el país no fue invitado debido a su no afiliación con los grupos de contacto europeos o árabe-islámicos. Sin embargo, expresó su disposición a entablar conversaciones con Israel en discusiones futuras sobre la solución de dos estados.
Los llamados a una solución de dos estados se han intensificado desde el estallido de la guerra en Gaza, desencadenada por el ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre. Este ataque resultó en la trágica pérdida de 1,205 vidas, la mayoría civiles, según los recuentos oficiales. Además, los militantes capturaron a 251 rehenes, de los cuales 97 siguen retenidos en Gaza, incluidos los presuntamente muertos por el ejército israelí.
La respuesta de Israel al ataque ha sido una ofensiva que ha causado la muerte de al menos 41,118 personas en Gaza, según el ministerio de salud del territorio controlado por Hamas. La oficina de derechos humanos de la ONU ha confirmado que la mayoría de los fallecidos son mujeres y niños.
El Primer Ministro Sánchez ha sido un crítico vocal de la ofensiva israelí en Gaza desde el inicio del conflicto. Bajo su liderazgo, España, junto con Irlanda y Noruega, reconoció formalmente un estado palestino que comprende la Franja de Gaza y Cisjordania el 28 de mayo. Sánchez anunció recientemente la primera cumbre bilateral entre España y Palestina, programada para finales de este año, con expectativas de acuerdos de colaboración entre los dos estados.
Este artículo está dirigido a lectores interesados en la diplomacia internacional, los procesos de paz y el conflicto israelí-palestino. El tono es formal pero atractivo, proporcionando un análisis perspicaz de la Cumbre de Madrid y su posible impacto en los esfuerzos de paz en la región.
Comentarios (0)