- 07:30Un socio estratégico y confiable para Alemania en materia migratoria
- 16:45La Centrale Automobile Chérifienne lanza la tercera edición del Village Auto
- 15:45El ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos se reúne con el presidente iraquí antes de la cumbre árabe
- 15:10El rey Mohammed VI urge a la reanudación de negociaciones para el alto el fuego en medio del conflicto en Gaza
- 14:33Arqueólogos descubren sitios de enterramiento antiguos en la península de Tánger
- 11:50La Unión Europea reafirma su postura contra el reconocimiento de la SADR
- 11:20El papel pivotal de Marruecos en el comercio de baterías de vehículos eléctricos
- 10:50Cooperación Reino Unido-Marruecos: un camino hacia oportunidades comerciales antes de la Copa Mundial 2030
- 10:20El juego geopolítico de ajedrez en el Magreb: La trampa diplomática de Argelia
Síguenos en Facebook
Avance de Marruecos en la Gestión Sostenible de Residuos
En un paso firme hacia la sostenibilidad ambiental, Marruecos ha logrado avances significativos en la gestión de residuos domésticos y asimilados. Los esfuerzos integrales realizados a través del Programa Nacional de Residuos Domésticos y Asimilados han dado resultados tangibles, según reveló el Ministro del Interior, Abdelouafi Laftit, durante una sesión reciente en la Cámara de Consejeros.
Uno de los logros destacados del programa es el establecimiento de 23 vertederos controlados, que atienden las necesidades de gestión de residuos de 154 municipios en todo el Reino. Además, 66 vertederos no controlados existentes han sido rehabilitados de manera integral, lo que subraya el compromiso de la nación con la mitigación de los impactos ambientales adversos de la eliminación inadecuada de residuos.
El Ministro Laftit destacó el progreso significativo en el aumento de la tasa de enterramiento de residuos, un indicador crucial de una gestión efectiva de residuos. La tasa actual de enterramiento alcanza un impresionante 63%, un salto notable desde un escaso 10% en 2008, lo que refleja la eficacia del programa para abordar un desafío de larga data.
Además, la iniciativa ha dado resultados prometedores en el ámbito de la valorización y el reciclaje de residuos. Se han establecido un total de 13 centros de clasificación y valorización de residuos, sentando las bases para un sólido sistema de reciclaje de residuos que se alinea con los objetivos de desarrollo sostenible más amplios de Marruecos.
Como complemento a estos logros, el programa también ha dado pasos significativos en la mejora de los servicios de recogida y barrido de residuos en áreas urbanas. A través de la implementación de 122 contratos de gestión delegada que abarcan todas las ciudades marroquíes, especialmente los centros urbanos grandes y medianos, la tasa de recogida y barrido en zonas urbanas ha aumentado hasta alcanzar un impresionante 96%, una mejora notable desde la tasa del 44% registrada en 2008.
A medida que Marruecos continúa trazando su camino hacia un futuro más verde, el Programa Nacional de Residuos Domésticos y Asimilados se erige como un testimonio del compromiso inquebrantable de la nación con la administración ambiental. Al fomentar prácticas de gestión de residuos sostenibles, invertir en infraestructura de vanguardia y empoderar a las comunidades locales, Marruecos está allanando el camino hacia un mañana más limpio, más saludable y más sostenible para sus ciudadanos y las generaciones venideras.
Comentarios (0)