- 16:06España confirma su apoyo a la propuesta de autonomía marroquí sobre el Sahara
- 11:04Marruecos sitúa la cooperación africana en el centro de su política exterior
- 10:50Aumento de la violencia antimusulmana en Francia: otra mezquita atacada en Roussillon
- 10:03Líderes mundiales se reúnen en España para replantear la financiación del desarrollo
- 09:32Irán cuestiona el compromiso de Israel con el alto el fuego en medio de crecientes tensiones
- 09:02Aniversario de la Recuperación de Sidi Ifni Destaca la Lucha de Marruecos por la Unidad Territorial
- 12:35Irán Reporta 71 Muertos en Ataque Israelí a la Prisión Evin
- 11:04Consulado móvil en Nancy refuerza los servicios para la comunidad marroquí
- 12:30Marruecos desmantela un complot terrorista: arrestan a una joven de 21 años vinculada al ISIS
Síguenos en Facebook
Marruecos refuerza las alianzas de seguridad global en 2024
Marruecos ha fortalecido significativamente sus asociaciones de seguridad internacionales, demostrando un compromiso sólido en la lucha contra el crimen y promoviendo la cooperación global. La Dirección General de Seguridad Nacional (DGSN) informa que la elección de un candidato de la DGSN como vicepresidente de Interpol para África ha sido un momento clave en este esfuerzo.
A lo largo del año, Marruecos ha profundizado sus vínculos de seguridad con países de América Latina, Asia y África. En mayo, la DGSN firmó un memorando de entendimiento con la Policía Federal de Brasil. Además, la Dirección mantuvo conversaciones con funcionarios de Turquía, Serbia, Hong Kong, Senegal, China y Noruega para mejorar la cooperación en materia de seguridad.
Marruecos también ha fortalecido sus relaciones con socios clave en Europa, incluidos Francia, Alemania, España, Bélgica e Italia. Estas colaboraciones se centran en la lucha contra el terrorismo, el crimen transnacional y la formación policial, destacando el compromiso de Marruecos con los esfuerzos de seguridad internacionales.
En 2024, la DGSN procesó más de 6,800 solicitudes de cooperación internacional. Estas solicitudes abarcaron diversas áreas, como la lucha contra el tráfico de drogas, la inmigración ilegal y el intercambio de información crítica de bases de datos. España representó el 37% de estas solicitudes, seguida de Francia con un 28%.
La Oficina Central Nacional de Interpol de Marruecos en Rabat desempeñó un papel crucial en la lucha contra el crimen transnacional. La oficina procesó más de 7,000 solicitudes, lo que ayudó a recuperar 380 vehículos robados y contribuyó a 135 arrestos a través de la cooperación judicial internacional.
Las extradiciones subrayaron aún más el compromiso de Marruecos con el cumplimiento de la ley internacional. El país extraditó a 82 personas en 2024, lo que marcó un aumento del 52% con respecto al año anterior, y arrestó a 45 ciudadanos extranjeros basados en órdenes internacionales.
Estos desarrollos destacan la creciente influencia y el compromiso de Marruecos con la seguridad global, consolidándose como un actor clave en los esfuerzos internacionales de aplicación de la ley.
Comentarios (0)