- 16:05Suben los precios de consolas por aranceles y desafíos del sector
- 15:34Dinamarca inaugura la planta de metanol verde más grande de Europa
- 13:02Abogando por el enlace energético Marruecos-Reino Unido en medio de incertidumbres industriales
- 10:33Gérard Depardieu condenado por abuso sexual: un paso hacia la responsabilidad en el cine francés
- 07:50El director general de AFD enfatiza el potencial de inversión en las provincias del sur de Marruecos
- 13:36Ucrania informa sobre más de 100 drones rusos lanzados a pesar de las propuestas de alto el fuego
- 10:50Francia confirma una inversión de 150 millones de euros en el Sáhara mientras refuerza sus lazos con Marruecos
- 10:03La guerra comercial de Trump eclipsa el festival de cine de Cannes
- 08:20La ofensiva encubierta de Argelia en Francia agrava la crisis diplomática
Síguenos en Facebook
El Ciclón Garance causa destrucción en La Reunión
El Ciclón Garance golpeó la isla de La Reunión el viernes, causando importantes daños y muertes. La tormenta violenta, con vientos de hasta 230 kilómetros por hora, devastó el territorio francés en el Océano Índico. Al menos dos personas murieron, y una persona sigue desaparecida. Se cree que una mujer fue arrastrada por las aguas torrenciales después de ser succionada por una alcantarilla, y un hombre perdió la vida en un incendio eléctrico. La población de 900,000 habitantes se vio severamente afectada, con 180,000 hogares sin electricidad, 80,000 sin agua y 114,000 personas sin cobertura de teléfono móvil.
Imágenes compartidas por los residentes mostraron árboles arrancados, techos destruidos y casas inundadas. Las calles estaban sumergidas y los autos fueron arrastrados por las aguas. Muchos describieron la experiencia como aterradora, y algunos dijeron que fue la tormenta más intensa que jamás habían vivido.
Las autoridades emitieron una alerta máxima, ordenando a los residentes permanecer en sus casas por seguridad. Aunque los vientos más fuertes y la lluvia comenzaron a disminuir, la isla siguió experimentando vientos fuertes y lluvias intensas. El ciclón tocó tierra en la costa norte antes de moverse hacia el sur y salir al mar. Las autoridades compararon su fuerza con la del Ciclón Belal, que azotó la isla en enero de 2024 y causó cuatro muertes.
Se enviaron servicios de emergencia, y alrededor de 700 personas buscaron refugio en albergues. El Ministro del Interior de Francia describió al ciclón como de "intensidad rara", y tropas y bomberos adicionales se prepararon para asistir una vez que las condiciones lo permitieran.
Comentarios (0)