- 14:37La cultura refuerza la cooperación suizo-marroquí
- 14:07BTR prevé ingresos anuales de 1200 millones de dólares por sus plantas de baterías en Marruecos
- 12:05Marruecos abre nuevo consulado en Essen para atender a su creciente diáspora
- 10:32Ecuador abrirá su primera embajada en Marruecos como parte de una cooperación estratégica Sur-Sur
- 09:32Kénitra Hammouchi entrega distinciones reales a miembros de la institución policial
- 08:31Ronaldo en conversaciones para jugar el Mundial de Clubes de la FIFA
- 17:20Industria automotriz en Marruecos: la traición a los consumidores
- 16:15Fortaleciendo la seguridad alimentaria a través de la cooperación entre Marruecos y el Sahel
- 15:45Balearia lanza un ferry de alta velocidad en la ruta Tarifa-Tánger
Síguenos en Facebook
Marruecos busca una mayor representación árabe en el Consejo de la OACI
En un movimiento significativo para la aviación regional, la Organización de Aviación Civil Árabe (OACI) ha respaldado oficialmente a Marruecos, entre otras naciones árabes, como candidatos para el Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Esta decisión, tomada durante una asamblea general extraordinaria en Rabat, también incluye a Arabia Saudita, Egipto y los Emiratos Árabes Unidos.
La iniciativa busca amplificar la voz árabe dentro del Consejo de la OACI, especialmente de cara a la próxima 42ª Asamblea General programada para llevarse a cabo en Montreal del 23 de septiembre al 3 de octubre de 2025. Durante la asamblea, el Ministro de Transporte y Logística de Marruecos, Abdessamad Kayouh, destacó la necesidad de una representación árabe unificada, que refleje la creciente importancia y el papel estratégico del sector de la aviación civil en las economías árabes.
“Una fuerte presencia árabe en el Consejo de la OACI subrayará la vital contribución de la aviación civil al desarrollo económico y social, no solo en los países árabes, sino a nivel global”, afirmó Kayouh. También enfatizó la imperativa necesidad de que las naciones árabes se adapten al paisaje en rápida evolución de la aviación, abordando marcos legales y avances tecnológicos.
El ministro Kayouh expresó optimismo en que una visión árabe armonizada podría obtener un apoyo internacional más amplio de otros bloques regionales, aumentando así las posibilidades de que los candidatos árabes aseguren un número significativo de votos.
Además, Kayouh anunció la finalización de los planes arquitectónicos y la adquisición de terrenos para la construcción de la nueva sede de la OACI, reafirmando el compromiso de Marruecos de mejorar el entorno operativo de la organización. Se anticipa pronto la selección de un contratista para este proyecto.
Abdulaziz bin Abdullah Al-Duailej, presidente del Consejo Ejecutivo de la OACI, comentó que la asamblea también abordó cuestiones urgentes en la aviación civil, incluyendo la seguridad aérea y la integración de tecnologías modernas. Subrayó la importancia de los esfuerzos árabes coordinados para afrontar los desafíos de la industria y prepararse para las próximas elecciones de la OACI.
Al-Duailej hizo un llamado a una postura árabe unificada dentro de las instituciones de aviación internacionales, enfatizando la necesidad de una colaboración más profunda con otros bloques regionales para mejorar el apoyo mutuo durante las elecciones.
La asamblea de la OACI representa un paso crucial para alinear las políticas de los países árabes, fortalecer las capacidades técnicas y regulatorias, y reforzar su presencia colectiva en el escenario internacional de la aviación. Como agencia del Liga Árabe, la OACI busca fomentar la cooperación entre las naciones árabes en la aviación civil, promover políticas compartidas, desarrollar capacidades tecnológicas y abogar por los intereses árabes en la gobernanza global de la aviación.
Comentarios (0)