Advertising

El Gobierno se compromete a perseguir las filtraciones sobre las conversaciones de Sánchez y Ábalos

El Gobierno se compromete a perseguir las filtraciones sobre las conversaciones de Sánchez y Ábalos
Martes 13 - 18:10
Zoom

El Gobierno español ha adoptado una postura firme respecto a las recientes filtraciones de conversaciones privadas entre el primer ministro Pedro Sánchez y el exministro José Luis Ábalos. En una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros, Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, enfatizó el compromiso del Gobierno para descubrir la fuente de estas filtraciones, que calificó de "máxima gravedad".

A pesar de los esfuerzos de Moncloa por minimizar la controversia, desestimando el contenido de las conversaciones filtradas como "intrascendente", los funcionarios reconocen que la filtración en sí podría constituir un delito. Bolaños confirmó que el Gobierno se reserva acciones legales si no se inicia pronto una investigación judicial. Este cambio marca un notable giro respecto a las declaraciones anteriores del PSOE, que habían sugerido un enfoque más pasivo ante la situación.

Bolaños instó al Tribunal Supremo a abrir una "pieza separada" sobre las filtraciones, subrayando la necesidad de entender su origen, especialmente dado que los mensajes en cuestión están bajo protección judicial. Declaró: "Vamos a esperar que se abra esta investigación judicial, que consideramos inevitable," y añadió que si no se inicia dentro de un plazo razonable, el Gobierno perseguirá acciones específicas.

Las fuentes dentro del Gobierno se mantienen cautelosas, evitando atribuir directamente las filtraciones a Ábalos. Expresaron incertidumbre sobre la identidad del filtrador, afirmando: "No sabemos quién fue. No tenemos evidencia de que haya sido Ábalos." Esta incertidumbre ha permeado las filas del Partido Socialista, dejando a muchos dentro de Moncloa y del partido en un estado de confusión respecto a las motivaciones detrás de estas filtraciones.

Al abordar las implicaciones de los mensajes filtrados, los funcionarios del Gobierno afirmaron que la comunicación entre Sánchez y Ábalos cesó una vez que surgieron las acusaciones de corrupción en febrero del año pasado. Mantienen que los intercambios previos no implican a Sánchez en ninguna actividad ilícita. "Nos preocupa, pero estamos tranquilos porque no ha hecho nada malo," afirmó una fuente gubernamental, subrayando la creencia de que el contenido de los mensajes filtrados no representa una amenaza significativa para el Primer Ministro.

A medida que la situación evoluciona, el Gobierno se mantiene vigilante, comprometido a perseguir la justicia mientras navega por las complejidades del panorama político en España.

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más