- 15:08Trump planea llamadas con líderes ruso y ucraniano tras conversaciones en Turquía
- 13:36Rusia lanza ataque con drones sin precedentes en la región de Kyiv tras fallidas negociaciones de paz
- 10:33El Papa León XIV inicia su pontificado con una misa histórica en la Plaza de San Pedro You
- 10:03Avance de los populistas en elecciones clave en Rumanía, Polonia y Portugal
- 18:00Colapso de las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania ante nuevas demandas
- 08:01Rusia y Ucrania retoman diálogos de paz tras más de tres años
- 08:01Conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia sin Putin ni Zelensky
- 16:35El Papa Leo XIV se compromete con los esfuerzos de paz globales
- 14:03Zelenskiy insiste en conversaciones directas con Putin en Estambul
Síguenos en Facebook
Guerra Rusia-Ucrania: Principales Acontecimientos, Día 1,156
El viernes 25 de abril de 2025, el conflicto Rusia-Ucrania continuó escalando:
Situación militar: Un ataque masivo a Kyiv mató a 12 personas, siendo el más letal de este año en la capital ucraniana. Las fuerzas rusas lanzaron 145 drones y 70 misiles, incluidos 11 misiles balísticos, según fuentes militares ucranianas. El presidente Volodymyr Zelenskyy sugirió que estos ataques aéreos eran parte de un esfuerzo por cubrir los avances de las tropas rusas en el terreno, según evaluaciones militares. Zelenskyy confirmó que uno de los misiles balísticos fue fabricado en Corea del Norte, una afirmación que fue corroborada por Reuters como un misil balístico KN-23. Los funcionarios rusos insistieron en que sus ataques estaban dirigidos a instalaciones militares e industriales de Ucrania, no a civiles. Siete regiones ucranianas, incluida Kyiv, siguen siendo atacadas por Rusia.
Diplomacia y política: En respuesta al ataque a Kyiv, el presidente de EE. UU., Donald Trump, expresó su fuerte desaprobación, instando al presidente ruso Vladimir Putin a detener los ataques y negociar la paz, destacando el alto costo humano con miles de soldados muriendo cada semana. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, comentó que ahora le corresponde a Moscú poner fin al conflicto, señalando que Ucrania había mostrado disposición a participar en las negociaciones. Mientras tanto, las autoridades ucranianas informaron que las fuerzas rusas torturaron y mataron a la periodista Viktoria Roshchyna después de meses de detención.
Desarrollos económicos: El ministro de Finanzas de Ucrania, Sergii Marchenko, reveló que se están llevando a cabo discusiones con EE. UU. sobre un acuerdo relacionado con minerales críticos, lo que podría aumentar el acceso de EE. UU. a los recursos de Ucrania a cambio de ayuda militar. Este acuerdo, que se esperaba finalizar esta semana, sigue siendo incierto.
Esfuerzos de alto el fuego: El presidente Trump también mencionó los esfuerzos en curso para negociar un alto el fuego, con presión sobre ambas partes. Señaló que Rusia había mostrado cierta disposición a poner fin a la guerra y detener sus avances territoriales. Sin embargo, Trump sugirió que Ucrania podría tener que ceder respecto a la recuperación de Crimea. El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergey Lavrov, confirmó que las negociaciones avanzaban, pero aún se necesitaban ajustes en temas clave.
Comentarios (0)