- 12:05Ikram Shaheen: la cónsul general más joven de Marruecos en Tarragona
- 11:34Marruecos y Siria reanudan lazos diplomáticos con reapertura de embajadas
- 08:31Empresas egipcias instalarán nuevas fábricas en Marruecos para impulsar la inversión regional
- 07:30Un socio estratégico y confiable para Alemania en materia migratoria
- 16:45La Centrale Automobile Chérifienne lanza la tercera edición del Village Auto
- 15:45El ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos se reúne con el presidente iraquí antes de la cumbre árabe
- 15:10El rey Mohammed VI urge a la reanudación de negociaciones para el alto el fuego en medio del conflicto en Gaza
- 14:33Arqueólogos descubren sitios de enterramiento antiguos en la península de Tánger
- 11:50La Unión Europea reafirma su postura contra el reconocimiento de la SADR
Síguenos en Facebook
Marruecos: Una potencia emergente en la industria automotriz
Marruecos se posiciona como una potencia emergente en la industria automotriz de África y el Mediterráneo, según informó el diario español Mundo Deportivo.
Con la presencia de grandes fabricantes como Renault, Peugeot (Stellantis) y BYD, Marruecos se consolida como un centro clave de producción y exportación de vehículos hacia más de 70 países, incluyendo Francia, España e Italia.
La planta de Renault en Tánger, una de las más importantes del fabricante francés, cuenta con una capacidad anual superior a 400.000 vehículos. Por su parte, la planta de Citroën espera alcanzar una producción de 100.000 unidades para 2027.
El artículo destaca que más de 250 proveedores de piezas y componentes automotrices se han instalado en Marruecos, fortaleciendo su ecosistema industrial y reduciendo la dependencia de importaciones.
Además, el sector automotriz marroquí se beneficia de acuerdos de libre comercio con la Unión Europea, Estados Unidos y varios países africanos, lo que facilita las exportaciones y reduce los costos logísticos.
Marruecos también aspira a convertirse en un polo de producción de vehículos eléctricos, con planes para la fabricación local de baterías y motores eléctricos.
Según las previsiones de analistas citados por Mundo Deportivo, la economía marroquí podría crecer un 5% en 2025 y 2026, impulsada por el dinamismo de su industria automotriz, que ya supera en producción a países como Hungría y Rumanía.
Comentarios (0)