- 15:38Irán condena las declaraciones de Trump en Medio Oriente por ofensivas y engañosas
- 15:08Trump planea llamadas con líderes ruso y ucraniano tras conversaciones en Turquía
- 13:36Rusia lanza ataque con drones sin precedentes en la región de Kyiv tras fallidas negociaciones de paz
- 12:35FBI califica como acto terrorista el atentado contra clínica de fertilidad en California
- 10:33El Papa León XIV inicia su pontificado con una misa histórica en la Plaza de San Pedro You
- 10:03Avance de los populistas en elecciones clave en Rumanía, Polonia y Portugal
- 09:02Niños entre decenas de muertos por intensificación de ataques israelíes en Gaza
- 08:01Buque de la Marina Mexicana choca contra el Puente de Brooklyn con resultados fatales
- 11:04China reduce amenazas de despidos con recorte de aranceles pero el mercado laboral sigue debilitado
Síguenos en Facebook
Controversia Cinematográfica: 'El Aprendiz' Enciende el Debate Pre-Electoral
La próxima película "El Aprendiz" está destinada a tener un impacto significativo en las elecciones presidenciales de EE.UU. de 2024. Con su estreno programado para apenas unas semanas antes de las elecciones, este provocador biopic ha generado una intensa controversia por su representación del expresidente Donald Trump.
Dirigida por el aclamado cineasta iraní-sueco Ali Abbasi, "El Aprendiz" narra el ascenso de Trump en la escena inmobiliaria de Nueva York. La película aborda temas controvertidos, incluyendo acusaciones de mala conducta y abuso de sustancias. Una escena basada en documentos de divorcio del primer matrimonio de Trump con Ivana Trump ha sido descrita como particularmente impactante.
El primer avance, recientemente lanzado, muestra a Sebastian Stan como un joven Trump y a Jeremy Strong como Roy Cohn, el mentor de Trump. La escena retrata las primeras maniobras inmobiliarias de Trump, específicamente sus planes para el Hotel Commodore en la ciudad de Nueva York.
La campaña de Trump ha reaccionado con fuerza, acusando a los cineastas de difamación y de intentar influir en las elecciones. El expresidente ha amenazado con emprender acciones legales contra Abbasi y ha calificado la película como "pura ficción". Su equipo ha emitido una carta de cese y desista para bloquear el lanzamiento de la película.
A pesar de estos desafíos, "El Aprendiz" ha generado una amplia cobertura mediática y un gran interés público. La película recibió una ovación de pie de ocho minutos en su estreno en el Festival de Cine de Cannes. A medida que se acerca la fecha de estreno el 11 de octubre, aumenta la especulación sobre su posible impacto en las perspectivas electorales de Trump.
En un movimiento único, los cineastas lanzaron una campaña en Kickstarter titulada "Liberen El Aprendiz", con el objetivo de mantener la película en los cines, presentando el estreno como una "lucha de David contra Goliat" frente a una oposición poderosa.
A medida que crece la controversia, surgen preguntas sobre la intersección entre el arte, la política y la libertad de expresión en Estados Unidos. Con su contenido provocador y su lanzamiento estratégico, la película parece destinada a influir en el discurso público en las semanas previas a las elecciones de 2024.
Queda por ver si "El Aprendiz" influirá significativamente en la opinión de los votantes. Sin embargo, ha logrado capturar la atención de la nación, asegurando que el pasado y el presente de Trump permanezcan en el ojo público mientras los estadounidenses se preparan para votar.
Comentarios (0)