- 17:20kkjWydad planea una importante reestructuración con la salida de 21 jugadores
- 16:20Argelino detenido en Ceuta por abuso sexual de menores migrantes
- 15:45Marruecos se asocia con la OMPI para proteger su patrimonio cultural contra la apropiación
- 15:10Achraf Hakimi establece un nuevo récord de contribuciones de gol de un defensor en una temporada
- 14:33La CAF se disculpa tras emitirse un mapa marroquí dividido durante la apertura de la WAFCON
- 12:26Marruecos impulsa la Copa Africana de Naciones Femenina con cobertura en inglés en 2M
- 11:50El futuro incierto de Ounahi: Marsella margina al mediocampista mientras se acerca un traspaso
- 09:20FNAP 2025: Marrakech celebra el patrimonio a través de la música y el ritmo
- 08:50Colocar la competencia en el centro de la reforma institucional
Síguenos en Facebook
Marruecos destinado a liderar el comercio intraafricano
Marruecos está llamado a desempeñar un papel fundamental en el impulso del comercio dentro de África, afirmó Adam Elhiraika, director de la Comisión Económica para África de las Naciones Unidas. Durante la quinta edición de un foro económico en Fez, destacó el potencial único de Marruecos para beneficiarse de la Zona de Libre Comercio Continental Africana (ZLECAf).
Elhiraika subrayó que, al fortalecer sus capacidades industriales y profundizar los vínculos comerciales con otros países africanos, Marruecos está bien posicionado para impulsar la transformación económica del continente. El país ha realizado importantes inversiones en infraestructura, especialmente en los sectores de servicios y energías renovables, demostrando un compromiso con el avance de la educación, la mejora de redes y la firma de acuerdos que fortalecen la conectividad del mercado en África.
Además, señaló que la fuerte dependencia de África de las importaciones de productos manufacturados representa una oportunidad estratégica para naciones como Marruecos, que cuenta con un sector manufacturero eficiente y en crecimiento, capaz de satisfacer la demanda regional.
El foro, celebrado bajo el alto patrocinio del Rey Mohamed VI, reunió a representantes de varios países africanos y europeos. Organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios, esta quinta edición tuvo como tema "Invertir, innovar, cooperar: claves para un futuro compartido", con delegaciones de más de 20 países y más de 52 cámaras profesionales.
Comentarios (0)