- 10:50Marruecos inicia la primera autorización de ESCO para mejorar la eficiencia energética
- 08:50Marruecos y Emiratos Árabes Unidos firman inversión de 14 mil millones de dólares para transformar agua y energía
- 17:42Btr New Material elige Tánger como un hub industrial estratégico
- 17:15Aumento del turismo ruso en Marruecos: un auge para el verano de 2025
- 16:45Marruecos ocupa el cuarto lugar a nivel mundial en solicitudes de visa Schengen en 2024
- 16:10Marruecos adopta la tecnología de drones para mejorar las medidas de seguridad
- 15:14Delegación clave de Marruecos asiste al seminario regional del C24 sobre el Sáhara marroquí
- 15:10La alianza global se reúne en Rabat para avanzar en la solución de dos estados
- 14:34Hammouchi despide a peregrinos de la Seguridad Nacional rumbo al Hajj 2025
Síguenos en Facebook
Rusia busca renovar el acuerdo pesquero con Marruecos
Rusia está actualmente en conversaciones para renovar su acuerdo de pesca marítima con Marruecos, que caducó en diciembre pasado tras cuatro años de cooperación. Moscú busca restablecer las operaciones de su flota pesquera frente a la costa marroquí, centrándose en especies como sardinas, sardinella, caballa y anchoas.
Ilya Shestakov, jefe de la Agencia Federal de Pesca de Rusia, declaró: “Hemos presentado un borrador de orden al gobierno para la firma de un nuevo acuerdo con el lado marroquí por cuatro años, con la opción de una extensión por otros cuatro años”. Confirmó que todos los asuntos relacionados con el acuerdo ya se han discutido y, una vez finalizado, permitirá a Rusia capturar 80,000 toneladas de pescado dentro de la zona económica exclusiva de Marruecos anualmente.
Por parte de Marruecos, los funcionarios de pesca marítima han indicado que las negociaciones están en curso, aunque aún no se han tomado decisiones. El acuerdo anterior, iniciado en 2020, permitía a Rusia desplegar 10 embarcaciones pesqueras especializadas a lo largo de la costa marroquí, y la flota rusa salió de las aguas marroquíes a finales de 2024 tras la expiración del acuerdo.
Si bien la posibilidad de un nuevo acuerdo sigue en pie, las fuentes cercanas a las discusiones enfatizan que las conversaciones aún no están completas. Los expertos de la industria están observando de cerca estas negociaciones, especialmente a la luz de la reciente terminación del acuerdo de pesca entre Marruecos y la Unión Europea.
Un funcionario comentó sobre la importancia estratégica y diplomática de estas negociaciones para Marruecos, sugiriendo que es necesario realizar un análisis exhaustivo para evaluar los posibles impactos, especialmente considerando el descenso de las capturas nacionales, particularmente de las sardinas, que son un objetivo primordial para la pesca rusa.
En julio de 2024, la Oficina Nacional de Pesca informó una disminución del 4% en el valor y del 10% en el volumen de los productos comercializados de la pesca costera y artesanal en comparación con el año anterior. El informe destacó una preocupante disminución en varias especies marinas cruciales, incluyendo una caída del 82% en los mariscos, del 39% en algas, del 25% en crustáceos y del 12% en peces pelágicos.
Además, se señaló que Marruecos debe abordar los desafíos que enfrentan los exportadores de pescado locales en el mercado ruso, especialmente en lo que respecta a problemas de pago no resueltos.
Marruecos y Rusia habían extendido previamente su acuerdo de cooperación pesquera hasta finales de 2024, que abarcaba aguas frente a las regiones del sur. Si se implementa, el nuevo acuerdo marcaría el noveno pacto de este tipo desde que comenzó la cooperación marítima entre ambos países en 1992.
Además, Rusia está explorando oportunidades pesqueras en el mercado africano a través de la Gran Expedición Africana, lanzada en agosto. Esta iniciativa tiene como objetivo evaluar los recursos disponibles en la zona económica marítima exclusiva de África. Shestakov comentó que la expedición proporcionará datos científicos valiosos sobre los recursos biológicos de África y abrirá nuevas vías para el desarrollo de la industria pesquera de Rusia, fortaleciendo su posición geopolítica en África.
Comentarios (0)