- 17:25Marruecos lidera los esfuerzos globales contra el tráfico de bienes culturales
- 15:10La industria de conservas de sardinas en Marruecos enfrenta una crisis que amenaza miles de empleos
- 13:30Marruecos enfrenta una crisis de abandono escolar en la educación secundaria
- 11:20Delegación saudita explora oportunidades de inversión en Marruecos en medio de crecientes lazos comerciales
- 10:50Marruecos ocupa el sexto lugar en África por servicios públicos, destaca informe del AfDB
- 10:20El Banco Africano de Desarrollo concede 300 millones de euros para impulsar la economía de Marruecos y crear empleo
- 09:50Marruecos debuta el Nissan Magnite como el primer mercado de volante a la izquierda en África
- 09:20La economía de Marruecos registra un crecimiento sólido a inicios de 2025
- 08:50Essaouira será anfitriona de la Conferencia de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO en 2026
Síguenos en Facebook
Los ingresos fiscales de Marruecos aumentan a 220 mil millones de MAD en 2024 gracias a reformas digitales
Los ingresos fiscales de Marruecos alcanzaron niveles récord en 2024, con una recaudación neta de 220,52 mil millones de MAD (24,23 mil millones de dólares), según el informe anual de la Dirección General de Impuestos (DGI). Este monto representa un aumento del 16% respecto al año anterior y cumple el 111% de los objetivos establecidos por la Ley de Finanzas 2024.
Desglose del desempeño fiscal
El impuesto sobre sociedades fue el mayor contribuyente, representando el 33,7% de los ingresos fiscales netos totales. Le siguieron el impuesto sobre la renta, con un 29,1%, y el IVA, con un 19,5%. Los derechos de registro y timbres constituyeron el 11,7%. Las contribuciones solidarias sobre beneficios e ingresos añadieron un 3,4%, mientras que las multas y otros impuestos representaron el 2,3%. Las contribuciones obligatorias adicionales representaron una participación mínima del 0,3%.
Los ingresos fiscales brutos para 2024 ascendieron a 242,48 mil millones de MAD (26,58 mil millones de dólares), un aumento del 16,1% en comparación con 2023, superando en un 14,9% el objetivo de la Ley de Finanzas. Las devoluciones, alivios fiscales y reembolsos totalizaron casi 22 mil millones de MAD (2,4 mil millones de dólares), reflejando un aumento del 19,6% respecto al año anterior.
Reformas y digitalización impulsan el éxito
La DGI atribuyó este desempeño excepcional a una serie de reformas y a la digitalización continua de los servicios fiscales. Estos esfuerzos han simplificado los procedimientos, mejorado la transparencia y fomentado el cumplimiento fiscal, alineándose con el objetivo más amplio de Marruecos de modernizar su sistema tributario y reducir la economía informal.
El enfoque gubernamental en garantizar contribuciones equitativas en todos los sectores ha desempeñado un papel fundamental en el logro de estos hitos. Al simplificar los procesos fiscales y mejorar las plataformas digitales, Marruecos ha fortalecido con éxito su marco fiscal, asegurando un crecimiento sostenible y una recaudación de ingresos equitativa.
Comentarios (0)