- 16:20Trump intensifica el conflicto de gasto en la OTAN con España y amenaza con duplicar aranceles
- 15:50El primer ministro de España insta a la UE a actuar ante el "genocidio catastrófico" en Gaza
- 15:20¿Retórica o riesgo real? Las amenazas de Trump contra España
- 14:20España introduce la retirada obligatoria de excedentes para estabilizar los precios del aceite de oliva
- 11:36Sánchez celebra el respaldo del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía
- 10:20Airbus busca fortalecer su colaboración con el próspero sector aeronáutico de Marruecos
- 09:50Ruta marítima de cero emisiones conectará Tánger y Tarifa en 2027
- 09:20La selección femenina de Marruecos se prepara para el desafío WAFCON 2024
- 18:00Marruecos y Francia trabajan para proteger los vínculos bancarios bajo nuevas regulaciones de la UE
Síguenos en Facebook
Visión Inspirada en la Kasbah: Arquitectos Españoles Revelan Diseño Ambicioso para el Megastadio Marroquí
En un desarrollo reciente que ha captado la atención del mundo arquitectónico, la firma española Cruz y Ortiz Arquitectos ha dado a conocer los detalles de su innovador diseño para el Grand Stade de Casablanca, conocido oficialmente como el Estadio Hassan II. Esta revelación se produce tras su fallido intento de obtener el prestigioso proyecto, que está destinado a ser una piedra angular de la Copa Mundial de la FIFA 2030, coanfitriada por Marruecos, Portugal y España.
El concepto de la firma para el estadio, ubicado en Benslimane, Marruecos, fue una de las siete propuestas en una competencia internacional de élite. Compitiendo junto a potencias arquitectónicas como Herzog & De Meuron, Zaha Hadid Architects, Foster + Partners, HPP Architekten, GMP Architects y Populous, Cruz y Ortiz Arquitectos presentó un diseño que fusionaba sin esfuerzo el rico patrimonio cultural de Marruecos con la tecnología de vanguardia.
En una declaración en su sitio web, los arquitectos españoles explicaron su visión: "Imaginamos el nuevo estadio como un emblema de Marruecos, fusionando elementos de su historia con avances tecnológicos. Las paredes, inspiradas en las kasbahs tradicionales, crean un contraste impactante con un techo ligero y de alta tecnología."
La característica más notable del diseño fue su integración con el paisaje natural. Las instalaciones deportivas fueron concebidas como una serie de plataformas a diferentes niveles, incorporadas armónicamente en la inclinación natural del terreno. Este enfoque ingenioso habría eliminado la necesidad de rampas, facilitando el acceso de vehículos y asegurando la independencia de las diferentes áreas funcionales dentro del complejo.
Quizás el aspecto más ambicioso de la propuesta de Cruz y Ortiz fue su escala colosal. El diseño del estadio contaba con una capacidad de 125,000 espectadores, cumpliendo con las normativas de la FIFA y la UEFA. Si hubiera sido seleccionado y construido, habría ostentado el título de estadio con mayor capacidad del mundo.
Esta revelación llega poco después de la divulgación del concepto no realizado de la firma suiza Herzog & de Meuron para el Estadio Hassan II. El ganador final de este concurso arquitectónico fue un consorcio liderado por Oualalou + Choi y Populous, cuyo diseño será llevado a la realidad.
El Grand Stade de Casablanca, con una capacidad final de 115,000, está destinado a ser un lugar clave para la Copa Mundial de la FIFA 2030. Los preparativos para la construcción ya están en marcha en un extenso sitio de 100 hectáreas en El Mansouria, situado a 38 kilómetros al norte de Casablanca. El proyecto recibió un impulso significativo con la aprobación de la financiación pública en octubre de 2023.
Mientras Marruecos se posiciona para potencialmente albergar la final de la Copa Mundial, la revelación de estos diseños alternativos ofrece una visión fascinante del proceso creativo detrás de las megaestructuras modernas. Aunque la visión inspirada en la kasbah de Cruz y Ortiz no se materializará, se erige como un testimonio del espíritu innovador y la sensibilidad cultural que define el discurso arquitectónico contemporáneo.
Comentarios (0)