- 16:45La Centrale Automobile Chérifienne lanza la tercera edición del Village Auto
- 15:45El ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos se reúne con el presidente iraquí antes de la cumbre árabe
- 15:10El rey Mohammed VI urge a la reanudación de negociaciones para el alto el fuego en medio del conflicto en Gaza
- 14:33Arqueólogos descubren sitios de enterramiento antiguos en la península de Tánger
- 11:50La Unión Europea reafirma su postura contra el reconocimiento de la SADR
- 11:20El papel pivotal de Marruecos en el comercio de baterías de vehículos eléctricos
- 10:50Cooperación Reino Unido-Marruecos: un camino hacia oportunidades comerciales antes de la Copa Mundial 2030
- 10:20El juego geopolítico de ajedrez en el Magreb: La trampa diplomática de Argelia
- 09:50Fortaleciendo lazos turísticos: 400 tomadores de decisiones franceses se reúnen en Agadir-Taghazout
Síguenos en Facebook
Marruecos: la puerta de entrada a África
El embajador de la República de El Salvador en Rabat, Ignacio de Cossío, enfatizó el viernes en Tánger que Marruecos sirve como la "mejor" puerta de entrada a África. Sus comentarios se realizaron durante la inauguración de la exposición "El Salvador: Belleza en Colores".
De Cossío declaró que establecer la única representación diplomática de El Salvador en África en Marruecos es una "elección estratégica" completamente alineada con la visión del presidente Nayib Bukele.
"Nos hemos decidido correctamente al conectar con África a través de Marruecos. No hay mejor país ni mejor punto de entrada al continente africano que el Reino de Marruecos, por lo cual expreso mi gratitud a Su Majestad el Rey Mohammed VI", afirmó.
Destacando la importancia histórica y cultural de Tánger, el embajador se refirió a esta ciudad milenaria como una "ciudad internacional brillante" que ha recibido a una variedad de visitantes a lo largo de su historia milenaria, incluidos marineros griegos y romanos, guerreros bizantinos, visigodos, vándalos y fenicios.
Organizada por la Embajada de la República de El Salvador en colaboración con el Instituto Cervantes de Tánger, esta exposición presenta alrededor de veinte obras de artistas salvadoreños reconocidos, como Madger Linares, Renacho Melgar y Carlos Ovidio Rosales.
La exposición, que estará abierta hasta el 19 de abril, invita al público a explorar una colección que mezcla graffiti urbano, retratos tradicionales y paisajes vibrantes, ofreciendo una perspectiva poética y poderosa sobre la identidad y la memoria salvadoreñas.
Comentarios (0)