- 17:00Israel advierte que atacará a Irán nuevamente si se siente amenazado, dice el ministro de defensa
- 15:20Macron y Starmer firmarán un histórico pacto de disuasión nuclear
- 12:20Los españoles prefieren a China sobre los EE. UU. en un cambio de percepción global
- 10:20Argelia falsifica mensaje presidencial de EE. UU. en medio de tensiones diplomáticas crecientes
- 16:50EE. UU. sanciona empresas ligadas a la venta de petróleo iraní por vínculos con la fuerza Quds
- 11:50Las conversaciones privadas de Trump revelan afirmaciones audaces sobre Putin y Xi
- 10:50Patrimonio cultural de Marruecos: celebrando la influencia global mientras se protege la tradición
- 17:20Hakimi listo para enfrentarse a Mbappé en la semifinal del Mundial de Clubes entre PSG y Real Madrid
- 16:20El rey Mohammed VI envía sus condolencias a Donald Trump tras las inundaciones en Texas
Síguenos en Facebook
El Parlamento Libanés Busca Superar el Vacío Presidencial
El parlamento libanés se reunió nuevamente en un esfuerzo por elegir a un presidente y poner fin a un vacío de liderazgo que se ha prolongado por dos años.
En la primera ronda de votación, el comandante del ejército Joseph Aoun se destacó como el principal candidato, obteniendo 71 votos de 128. Sin embargo, no alcanzó la mayoría de dos tercios necesaria para asegurar la victoria. Otros legisladores emitieron votos en blanco o seleccionaron opciones simbólicas.
El presidente del parlamento, Nabih Berri, suspendió la sesión por un breve receso antes de que los legisladores retomaran las votaciones.
Esta es la 13.ª vez que se intenta elegir un sucesor del expresidente Michel Aoun, cuyo mandato terminó en octubre de 2022. Sin embargo, hay indicios de que esta sesión podría finalmente producir un presidente. Joseph Aoun, sin relación con el expresidente, cuenta con el respaldo de actores internacionales clave para la recuperación del país.
Anteriormente, otro candidato, Suleiman Frangieh, había recibido apoyo de ciertos sectores. No obstante, Frangieh retiró su candidatura recientemente y respaldó a Aoun, fortaleciendo sus posibilidades. Grupos de oposición también han manifestado su apoyo al comandante militar.
El sistema político sectario del Líbano, que asigna la presidencia a un cristiano maronita, ha sido fuente de prolongados estancamientos. Vacíos presidenciales previos, como el ocurrido entre 2014 y 2016, han durado años.
Aunque la posición militar de Aoun plantea desafíos constitucionales, incluida la prohibición de que comandantes activos asuman la presidencia, estos obstáculos se han superado en ocasiones anteriores. En el caso de Aoun, seguirá siendo necesaria una mayoría de dos tercios incluso en rondas posteriores de votación.
Otros candidatos, como el exministro de Finanzas Jihad Azour y el oficial de seguridad Elías al-Baysari, se han retirado, despejando el camino para Aoun.
El próximo presidente enfrentará enormes desafíos, como gestionar las secuelas del reciente conflicto y abordar la prolongada crisis económica del Líbano. El país lleva seis años de colapso financiero, con una moneda devaluada y ahorros familiares devastados. Las reformas críticas, necesarias para desbloquear la ayuda internacional, permanecen estancadas.