- 11:20Turquía ayuda a Siria en la lucha contra los incendios forestales mientras las llamas arrasan fronteras
- 10:03Marruecos, tercer mayor importador de ganado vivo desde Brasil
- 09:50Autoridades turcas arrestan a cuatro empleados de una revista por caricatura controvertida
- 07:50Hakim Ziyech enfrenta una deuda fiscal de $720,000 en Turquía mientras Galatasaray asume la responsabilidad
- 11:04Marruecos sitúa la cooperación africana en el centro de su política exterior
- 10:20Marruecos y Turquía fortalecen lazos de transporte con nuevos acuerdos
- 15:38Marruecos y Ucrania firman acuerdo clave para impulsar la cooperación en transporte internacional
- 13:36Marruecos y Rusia fortalecen cooperación en aviación civil y transporte terrestre
- 09:02Marruecos apuesta por buques eléctricos flotantes para cubrir su creciente demanda energética
Síguenos en Facebook
Conflicto Rusia-Ucrania: Principales acontecimientos día 1194
Ucrania ha llevado a cabo un ataque estratégico contra bases aéreas rusas tan lejanas como Siberia, destruyendo bombarderos valorados en 7 mil millones de dólares. El presidente Volodymyr Zelenskyy calificó la operación como la de mayor alcance de Kyiv desde el inicio de la guerra. Según la corresponsal de Al Jazeera en Moscú, Dorsa Jabbari, fue un ataque simultáneo a gran escala lanzado desde el interior de Rusia, dirigido a aviones empleados en bombardeos contra Ucrania.
Una fuente del servicio de inteligencia ucraniano SBU declaró a la agencia Reuters que se usaron drones cargados con explosivos, ocultos en cobertizos de madera y transportados en camiones hasta las bases aéreas. Según la misma fuente, al menos 41 aviones militares rusos fueron alcanzados.
La agencia rusa TASS aseguró que no hubo víctimas civiles ni militares, y que algunos de los involucrados han sido detenidos.
La operación ocurrió mientras la Fuerza Aérea de Ucrania informaba que Rusia lanzó 472 drones durante la noche, la mayor cifra registrada en una sola jornada desde el inicio del conflicto. También se lanzaron siete misiles, uno de los cuales impactó en un campo de entrenamiento militar ucraniano, matando a 12 soldados e hiriendo a más de 60. El comandante de las Fuerzas Terrestres, Mykhailo Drapatyi, presentó su renuncia tras la tragedia, asumiendo la responsabilidad de las pérdidas.
En Rusia, siete personas murieron y 69 resultaron heridas al derrumbarse un puente sobre un tren de pasajeros en la región de Bryansk, fronteriza con Ucrania. La empresa ferroviaria de Moscú informó en Telegram que el colapso se debió a “interferencia ilegal en el funcionamiento del transporte”. Un segundo puente colapsó en la región de Kursk, provocando el descarrilamiento de un tren de carga y dejando herido al conductor. Un ataque con drones ucranianos también causó incendios en Kursk al caer restos sobre viviendas particulares, según el gobernador interino local.
Política y diplomacia
El presidente Zelenskyy confirmó que Ucrania enviará una delegación encabezada por el ministro de Defensa, Rustem Umerov, para participar en una segunda ronda de negociaciones de paz que se inicia hoy en Estambul. Por su parte, el delegado ruso Vladimir Medinsky, citado por TASS, indicó que Moscú ha recibido la propuesta ucraniana de memorando para una solución pacífica.
Sin embargo, Zelenskyy afirmó que Rusia aún no ha entregado su propio documento ni a Ucrania, ni a Turquía, ni a Estados Unidos.
TASS también informó que el ministro de Exteriores ruso, Sergey Lavrov, y su homólogo estadounidense, Marco Rubio, conversaron por teléfono sobre diversas iniciativas para una solución política al conflicto, incluida la reunión en Estambul.
En Polonia, los resultados preliminares de la segunda vuelta presidencial muestran una competencia muy reñida, en la que temas como la ayuda a Ucrania, su posible ingreso a la OTAN y la situación de los refugiados ucranianos fueron centrales en la campaña.
Comentarios (0)