- 11:10España bajo presión para aumentar el gasto en defensa ante las demandas de la UE y la OTAN
- 10:33El enfoque único de España sobre la migración y su éxito económico
- 09:50Marruecos planea emisión de bonos en euros por €1.000 millones ante la caída de los rendimientos
- 09:22Fotógrafo español gana el título de Fotógrafo Submarino del Año por su impresionante imagen de una ballena jorobada
- 16:35 Simplificación de los desplazamientos para los aficionados en el Mundial 2030: la iniciativa Fan Card
- 15:00El primer ministro español visitará Kyiv para reafirmar su apoyo a Ucrania
- 14:30España impulsa inversiones en Marruecos de cara al Mundial 2030
- 14:02Las autoridades descubren túnel de contrabando de drogas entre Marruecos y Ceuta
- 13:36Exjefe del Fútbol Español Multado por Beso sin Consentimiento
Síguenos en Facebook
Marruecos: Una Superpotencia Emergente en el Fútbol
Marruecos se ha consolidado como un centro clave para el fútbol en África, con recientes desarrollos que refuerzan su posición como una superpotencia emergente en el deporte. Este avance se destacó con el anuncio de la sede permanente del Buró de África de la FIFA en Marrakech, lo que subraya la creciente influencia del país en el fútbol global.
Un logro destacado ocurrió en 2022 cuando Marruecos se convirtió en la primera nación africana y árabe en llegar a las semifinales de la Copa del Mundo. Este impresionante logro, alcanzado por uno de los mayores aspirantes en la historia del torneo, cautivó a audiencias más allá del continente africano. Representó el inicio del rápido ascenso de Marruecos en el fútbol mundial, lo que no es una mera coincidencia. Además de este éxito, Marruecos se prepara para albergar la Copa del Mundo de 2030, junto con España y Portugal, lo que refleja su creciente influencia en el deporte.
Se han realizado importantes inversiones en infraestructuras deportivas para apoyar esta transformación. Uno de los proyectos más destacados es la Academia de Fútbol Mohammed VI, situada en las afueras de Rabat. Esta instalación de última generación abarca 2,5 km² e incluye una escuela, un centro médico y cuatro campos de fútbol. Es uno de los proyectos más emblemáticos en los esfuerzos de desarrollo futbolístico a nivel nacional. Además, en 2017 se construyeron cinco centros regionales de formación en todo el país, fortaleciendo aún más los cimientos del fútbol en Marruecos.
El nuevo Estadio Hassan II, actualmente en construcción con una capacidad proyectada de 115,000 personas, será el estadio de fútbol más grande del mundo. Se espera que sea un símbolo del estatus emergente de Marruecos como una potencia del fútbol global. Muchos marroquíes esperan que este estadio sea el escenario de la final de la Copa del Mundo de 2030, añadiendo otra capa al legado futbolístico del país.
En los años previos a la Copa del Mundo de 2030, Marruecos también albergará las próximas cinco ediciones de la Copa Mundial Femenina Sub-17, comenzando en 2025. En abril, la ciudad capital, Rabat, será sede de la Cumbre Mundial del Fútbol, un evento clave que reúne a líderes y expertos globales del mundo del fútbol.
La identificación y el desarrollo de talentos en Marruecos también han mejorado considerablemente. La Federación Real Marroquí de Fútbol (FRMF), en asociación con el Grupo OCP y empresarios privados, recientemente anunció la creación de un Fondo Nacional de Formación de Fútbol. Esta iniciativa tiene como objetivo profesionalizar los centros de formación y promover el crecimiento de jóvenes talentos futbolísticos en todo el país.
Los clubes marroquíes también están dejando su huella en las competiciones continentales. Con infraestructuras de primer nivel, clubes como el Wydad de Casablanca y el Raja de Casablanca están dominando el fútbol africano, con el Wydad ganando la Liga de Campeones de la CAF en 2017 y 2022, y el Raja asegurando la Copa Confederación de la CAF en 2018 y 2021.
A medida que Marruecos continúa construyendo sobre estos logros, está claro que el país no solo está dando forma a su futuro en el fútbol, sino que también jugará un papel clave en el panorama futbolístico global.
Comentarios (0)