- 11:20Arabia Saudita lanza un sistema de permisos laborales basado en habilidades para atraer talento global
- 15:45Fluminense supera a Al Hilal y avanza a las semifinales del Mundial de Clubes pese a la brillantez de Bounou
- 11:50Tragedia de plataforma petrolera en la costa del mar Rojo en Egipto deja cuatro muertos y cuatro desaparecidos
- 11:20Delegación saudita explora oportunidades de inversión en Marruecos en medio de crecientes lazos comerciales
- 11:50Ben Guerir, entre las ciudades más calurosas del mundo por la ola de calor global
- 09:32Irán cuestiona el compromiso de Israel con el alto el fuego en medio de crecientes tensiones
- 14:07Delegación saudí inicia gira estratégica de inversión en el norte de África
- 08:20El Año Nuevo Islámico comienza: el jueves marca el primero de Muharram
- 11:04Los ataques de EE. UU. no lograron eliminar las instalaciones nucleares de Irán revela informe de inteligencia
Síguenos en Facebook
Israel anuncia 22 nuevos asentamientos en Cisjordania
El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, anunció este jueves la creación de 22 nuevos asentamientos judíos en la Cisjordania ocupada, una decisión que calificó de “histórica”, pero que probablemente agravará las ya tensas relaciones entre Israel y parte de la comunidad internacional.
Smotrich, una figura de la extrema derecha, utilizó el término israelí “Judea y Samaria” para referirse a Cisjordania y destacó la importancia de expandir los asentamientos por toda la región. Un mapa difundido por el Likud, partido del primer ministro Benjamín Netanyahu, muestra que las nuevas colonias estarán distribuidas por todo el territorio, del norte al sur, fragmentando aún más un área ya afectada por la expansión israelí.
La colonización ha sido constantemente denunciada por la ONU como una violación del derecho internacional. Además, se considera uno de los principales obstáculos para lograr una paz duradera entre israelíes y palestinos, ya que compromete la viabilidad de un futuro Estado palestino.
El anuncio se produce poco después de que Steve Witkoff, enviado especial del expresidente estadounidense Donald Trump, dijera sentirse optimista sobre la posibilidad de alcanzar una tregua en Gaza, tras casi 600 días de guerra entre Israel y Hamás. También ocurre en vísperas de una conferencia de la ONU que se celebrará en junio, copresidida por Francia y Arabia Saudita, con el objetivo de impulsar una solución de dos Estados: Israel y una Palestina independiente y plenamente soberana conviviendo en paz.