Londres recupera su corona como la principal bolsa de valores de Europa
En un giro notable de los acontecimientos, la Bolsa de Valores de Londres (LSE) ha recuperado su posición como el mercado de valores más grande de Europa, superando a su contraparte parisina por primera vez en casi dos años, según datos recopilados por Bloomberg. Este hito subraya la resiliencia del centro financiero británico y su capacidad para navegar por paisajes económicos y políticos turbulentos.
Hasta el lunes, la capitalización de mercado total de las empresas listadas en la LSE alcanzó los 3.18 billones de dólares, superando el valor combinado de 3.13 billones de dólares de las empresas negociadas en la Bolsa de París. Este desarrollo está respaldado además por datos de Refinitiv, una subsidiaria del Grupo Bolsa de Londres, que también sugiere que la capitalización de mercado de las empresas listadas en el Reino Unido ahora supera a la de sus contrapartes francesas.
Los analistas atribuyen esta recuperación a la agitación política continua en Francia y la incertidumbre en torno a las próximas elecciones legislativas, mientras que el mercado británico ha mostrado una notable recuperación después de años de bajo rendimiento. La LSE había reinado durante mucho tiempo como la bolsa de valores preeminente de Europa hasta noviembre de 2022, cuando fue superada por la bolsa de París, un cambio que los analistas en ese momento atribuyeron a las políticas económicas de la ex primera ministra Liz Truss, la debilitación de la libra esterlina, los temores de recesión y los efectos persistentes del Brexit.
Sin embargo, ahora han cambiado las tornas, ya que los inversores perciben menos incertidumbre en el Reino Unido a pesar de las próximas elecciones generales programadas para el 4 de julio. Además, el euro se ha debilitado frente a la libra esterlina desde que el presidente francés Emmanuel Macron anunció las próximas elecciones legislativas. La libra ha subido de 1.1772 euros el 7 de junio, el viernes anterior a las elecciones europeas, a 1.19 euros el último viernes. Este cambio en la moneda ha fortalecido aún más la capitalización de mercado de las acciones británicas, ya que la Bolsa de París valora las acciones en euros, mientras que las acciones listadas en Londres están denominadas en libras esterlinas.
La recuperación del primer puesto por parte de la LSE es un testimonio de la resiliencia del sector financiero británico y su capacidad para adaptarse a los cambios en los paisajes económicos y políticos. Mientras que la bolsa de París había eclipsado temporalmente a su contraparte londinense, el resurgimiento de la LSE subraya el atractivo duradero de la City de Londres como un centro financiero global y un imán para la inversión internacional.
A medida que los mercados financieros mundiales continúan navegando por corrientes geopolíticas y económicas que cambian constantemente, el ascenso de la Bolsa de Valores de Londres a la cima de las bolsas europeas sirve como recordatorio de la agilidad y el dinamismo que han caracterizado durante mucho tiempo a este centro financiero histórico. Con su mezcla única de tradición e innovación, la LSE ha demostrado una vez más su capacidad para capear las tormentas y emerger como un faro de estabilidad y oportunidad en un panorama global cada vez más incierto.
Comentarios (0)