- 16:20Decenas de muertos en un sitio de ayuda en Gaza mientras niños mueren de desnutrición bajo el bloqueo
- 17:20El ministro de exteriores de Israel se muestra optimista sobre un alto el fuego y un acuerdo de rehenes en Gaza
- 13:30Ministro israelí de extrema derecha pide un sitio total en Gaza y rechaza las negociaciones de alto el fuego
- 10:50Netanyahu apoya el plan de Trump para remodelar Gaza y respalda la reubicación de palestinos
- 13:30Netanyahu discute la guerra en Gaza y los lazos regionales antes de su visita a Washington
- 10:50Israel y Hamás se acercan a una tregua en Gaza en medio de intensas negociaciones
- 16:20Marruecos insta a la unión global para abordar los desafíos del desarrollo social
- 11:04La declaración de Trump sobre el alto el fuego genera esperanza en Gaza
- 07:30Trump afirma que Israel acepta una tregua de 60 días en Gaza
Síguenos en Facebook
El Veto Migratorio de Trump a 12 Países Entra en Vigor el Lunes por la Mañana
En una nueva ofensiva contra la inmigración, la última orden ejecutiva del presidente estadounidense Donald Trump entra en vigor este lunes a las 12:01 a.m. ET, prohibiendo el ingreso de ciudadanos de 12 países a Estados Unidos por motivos de seguridad nacional y amenazas terroristas.
Los países afectados por la prohibición total son Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen. Además, otros siete países enfrentarán restricciones parciales: Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.
Trump justificó la medida al señalar la supuesta presencia de redes terroristas en estos países, su escasa cooperación en materia de seguridad de visados, la incapacidad para verificar identidades y la falta de control sobre antecedentes penales y excesos de permanencia de visas en EE.UU.
También mencionó un reciente ataque en Boulder, Colorado, donde un ciudadano egipcio arrojó una bomba incendiaria durante una manifestación pro-Israel, como muestra de los riesgos de los extremistas extranjeros, aunque Egipto no figura en la lista de países vetados.
Esta política recuerda una decisión similar durante su primer mandato, cuando vetó el ingreso desde varios países de mayoría musulmana. La nueva prohibición ha generado desconcierto en los países afectados. El presidente de Chad, Mahamat Idriss Deby Itno, respondió suspendiendo la emisión de visados a ciudadanos estadounidenses y subrayó que su país tiene dignidad, aunque no disponga de recursos como aviones o inversiones multimillonarias. Por su parte, afganos que colaboraron con proyectos financiados por EE.UU. temen ahora ser obligados a regresar a su país, donde podrían sufrir represalias por parte de los talibanes.