- 12:20España investiga el robo de cobre que interrumpe los servicios de tren de alta velocidad
- 14:06Reforzar el papel de Catalunya en Europa: reuniones clave por delante
- 11:08España y Portugal unen fuerzas para investigar el masivo apagón ibérico
- 17:15El debate energético en España se intensifica tras el reciente apagón
- 11:50El operador eléctrico de España aborda las preocupaciones sobre cortes de luz vinculados a la energía renovable
- 08:20Disrupciones en los vuelos en Marruecos: más de 40 cancelaciones debido a un apagón ibérico
- 11:20Aumento en la demanda de velas y radios en España tras lecciones del apagón
- 17:45Energía restaurada al 99 por ciento de la España continental tras un apagón masivo
- 16:45Apagón en España: Desmentidos sobre el fenómeno atmosférico
Síguenos en Facebook
Apagón en España: Desmentidos sobre el fenómeno atmosférico
El 29 de abril de 2025, el operador de la red eléctrica portuguesa, REN, refutó firmemente las afirmaciones que circulaban en redes sociales sobre que un masivo apagón en la Península Ibérica fue causado por un raro evento atmosférico. Con casi 60 millones de residentes afectados, el apagón suscitó preguntas urgentes sobre sus orígenes, pero aún no ha surgido una explicación definitiva.
Bruno Silva, portavoz de REN, aclaró a AFP que la organización no había difundido la declaración que atribuía la interrupción a condiciones ambientales. Este anuncio se produjo en medio de la confusión sobre la verdadera causa del fallo eléctrico.
El mensaje en cuestión, que rápidamente ganó difusión en diversas plataformas, sugería que "una falla en la red eléctrica española vinculada a un raro fenómeno atmosférico" fue la responsable. Además, afirmaba que "debido a variaciones extremas de temperatura en el interior de España, se registraron oscilaciones anormales en las líneas de muy alta tensión (400 kV)", un fenómeno denominado "vibración atmosférica inducida".
Sin embargo, la oficina meteorológica española, AEMET, desestimó estas afirmaciones, señalando que no se habían registrado fenómenos meteorológicos o atmosféricos inusuales el día del apagón, ni hubo fluctuaciones de temperatura repentinas.
Sumándose a la investigación, el operador de la red española, REE, ha descartado explícitamente un "incidente de ciberseguridad" como factor contribuyente. A medida que las autoridades continúan indagando en las circunstancias que rodean este apagón generalizado, la búsqueda de claridad sigue siendo primordial para la población afectada.
Comentarios (0)