- 14:50Nigeria y Túnez se enfrentan en el inicio de la WAFCON: un choque lleno de ambiciones
- 14:20El presidente de la CAF celebra el progreso futbolístico de Marruecos al inicio de la WAFCON 2025
- 15:20Festival Mawazine 2025: 3.75 millones de fans celebran el talento global y local
- 09:02Marruecos apuesta por buques eléctricos flotantes para cubrir su creciente demanda energética
- 15:38Mawazine 2025: al ritmo del afrobeats, Lojay y Wizkid electrifican el OLM Souissi
- 07:15El Festival Mawazine 2025 ofrece una noche espectacular de actuaciones musicales diversas
- 16:40CHINT refuerza la transición energética en África con una estrategia de localización
- 07:20Etuk Ubong deslumbra en Mawazine con un afro-jazz espiritual y combativo
- 15:05Mawazine 2025 une sonidos globales y locales en una noche de armonía cultural
Síguenos en Facebook
Marruecos Potencia la Asociación China-África para el Progreso Continental
Marruecos está desempeñando un papel destacado en la promoción de una colaboración más estrecha entre China y África, viendo esta asociación como un pilar fundamental para el desarrollo futuro del continente. Esta postura se reflejó de manera prominente en la reciente cumbre del Foro sobre la Cooperación China-África (FOCAC), donde el Jefe de Gobierno de Marruecos, Aziz Akhannouch, representó al Rey Mohammed VI.
Durante la conferencia de alto nivel centrada en "Industrialización y Modernización Agrícola en África", Akhannouch destacó el compromiso de Marruecos con el fomento de la cooperación chino-africana. Subrayó la posición estratégica del país como puerta de entrada a África, citando su estabilidad política y atractivo económico como factores clave para atraer socios globales.
El líder marroquí hizo referencia a la visita estatal de 2016 del Rey Mohammed VI a China, que resultó en una Declaración Conjunta estableciendo relaciones de asociación estratégica. Este acuerdo, según Akhannouch, ejemplifica el significativo potencial para la cooperación bilateral y la visión compartida de ambas naciones para desbloquear oportunidades prometedoras en todo el continente africano.
El enfoque de Marruecos hacia esta asociación es multifacético, abarcando varios sectores e iniciativas:
1. Desarrollo Industrial: Akhannouch delineó el Pacto Nacional para las Emergencias Industriales y el Plan de Aceleración Industrial de Marruecos, demostrando el enfoque del país en fortalecer sus capacidades de manufactura.
2. Modernización Agrícola: El Plan Marruecos Verde y la iniciativa Generación Verde fueron destacados como estrategias exitosas para mejorar la productividad agrícola y modernizar el sector.
3. Energía e Infraestructura: El proyecto del gasoducto Nigeria-Marruecos fue presentado como un ejemplo destacado de cooperación continental y desarrollo de infraestructura.
4. Innovación e Industrias Futuras: Marruecos expresó un gran interés en sectores emergentes como la energía renovable, los vehículos eléctricos, la construcción aeroespacial y la producción de hidrógeno verde.
5. Integración Regional: La iniciativa del país para facilitar el acceso de los países del Sahel al Océano Atlántico fue discutida como un medio para promover el crecimiento económico regional y la conectividad.
6. Seguridad Alimentaria: Se enfatizaron los esfuerzos del Grupo OCP, el productor estatal de fosfatos y fertilizantes de Marruecos, en expandir su presencia en toda África mediante el establecimiento de oficinas y proyectos industriales.
Akhannouch destacó que la cooperación chino-africana se ha vuelto cada vez más crucial para enfrentar desafíos globales y navegar por los cambios geopolíticos. Posicionó a Marruecos como un socio ideal tanto para China como para las naciones africanas, aprovechando sus ventajas estratégicas y recursos.
El fortalecimiento de los lazos China-África llega en un momento de robustas relaciones bilaterales entre Marruecos y China. Las cifras comerciales de 2021 indican que Marruecos exportó bienes por un valor de $523 millones a China, mientras que las exportaciones chinas a Marruecos alcanzaron los $6.43 mil millones.
A medida que África continúa buscando vías para el crecimiento industrial y el avance agrícola, la postura proactiva de Marruecos en fomentar asociaciones con potencias económicas globales como China podría desempeñar un papel crucial en la configuración del futuro económico del continente. El énfasis del país en la innovación, la sostenibilidad y la cooperación regional se alinea con los objetivos más amplios del desarrollo africano y posiciona a Marruecos como un facilitador clave en el paisaje evolutivo de las relaciones económicas internacionales.