Síguenos en Facebook
Argelia enfrenta acusaciones de apoyo al terrorismo por parte de Mali, Níger y Burkina Faso
Las tensiones entre Argelia y la Confederación de Estados del Sahel (AES) se han intensificado tras la destrucción de un dron militar maliense por parte de fuerzas argelinas en la noche del 31 de marzo al 1 de abril de 2025, en la región de Tin-Zaouatène, al norte de Mali.
En un comunicado oficial emitido el 6 de abril, el Colegio de Jefes de Estado de la AES, liderado por el general Assimi Goïta, condenó el acto como una "grave provocación" y una "agresión" contra la soberanía de los estados miembros. El dron, registrado como TZ-98D, pertenecía a las Fuerzas Armadas de Mali y, según se informa, estaba en una misión de seguridad destinada a combatir grupos terroristas que operan en la región.
La confederación enfatizó que, desde el 22 de diciembre de 2024, el espacio confederal ha sido oficialmente reconocido como un "teatro único de operaciones militares". En consecuencia, cualquier intervención externa se considera una intromisión. "La destrucción del dron maliense constituye una agresión dirigida a todos los estados miembros", indicó el comunicado, advirtiendo que tales acciones podrían exacerbar el terrorismo y desestabilizar la región.
Más alarmante aún, la AES indicó que los hallazgos preliminares de una investigación en curso sugieren que la intervención argelina podría haber frustrado los esfuerzos para neutralizar a un grupo terrorista que se estaba preparando para atacar a la confederación.
En respuesta, los líderes de la AES han decidido convocar a sus embajadores acreditados en Argelia para consultas, marcando así una ruptura diplomática significativa con Argel. También exigen que el gobierno argelino adopte una "postura constructiva" y se comprometa con la paz en la región.
El general Assimi Goïta, en su calidad de presidente de la confederación, buscó tranquilizar al público: "Las fuerzas de defensa y seguridad permanecen plenamente movilizadas para garantizar la seguridad y proteger la integridad del espacio confederal".
Esta última crisis ocurre en medio de tensiones ya elevadas entre Argelia y la AES, que incluye a Mali, Burkina Faso y Níger, tras la retirada de estos países de la CEDEAO y su creciente vinculación militar con Rusia. Argelia, que comparte una larga frontera con Mali, se encuentra ahora en el centro de una disputa diplomática sin precedentes.
Comentarios (0)