- 17:00Marruecos enfrenta una crisis de sequía en aumento: informe destaca la necesidad urgente de acción
- 15:20La policía investiga presunta agresión de un conductor de aplicación de transporte en Rabat
- 14:50Nigeria y Túnez se enfrentan en el inicio de la WAFCON: un choque lleno de ambiciones
- 14:20El presidente de la CAF celebra el progreso futbolístico de Marruecos al inicio de la WAFCON 2025
- 13:30Netanyahu discute la guerra en Gaza y los lazos regionales antes de su visita a Washington
- 12:50La explotación del patrimonio espiritual de Marruecos: Un llamado a la rendición de cuentas
- 10:20El escritor franco-argelino Boualem Sansal renuncia a apelar y espera un indulto presidencial
- 09:50El patrimonio vivo de Marruecos brilla en FNAP 2025 en Marrakech
- 09:20UPF se asocia con la Universidad Estatal de Arizona para establecer el Instituto Internacional Americano en Fez
Síguenos en Facebook
Marruecos Presenta Plan de MAD 14 Mil Millones para Combatir Tasa de Desempleo del 21%
El panorama económico de Marruecos enfrenta desafíos significativos, ya que el Ministro de Empleo, Younes Sekkouri, abordó el tema urgente del desempleo, que ha alcanzado el 21%, durante una reciente sesión parlamentaria. La situación es especialmente preocupante dado que aproximadamente 900,000 personas, dos tercios de la población desempleada, carecen de cualificaciones formales, lo que presenta un reto único para los programas tradicionales de empleo.
En respuesta a estos desafíos, el gobierno ha delineado medidas integrales en la Ley de Finanzas de 2025, destinando MAD 14 mil millones para apoyar a las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) y las iniciativas de empleo rural. La estrategia abarca tres pilares principales: ampliar la formación profesional a través de 67 centros especializados, implementar programas de aprendizaje dirigidos a 100,000 personas y lanzar iniciativas de empleo focalizadas respaldadas por un presupuesto de MAD 1 mil millones.
El sector rural sigue siendo un enfoque prioritario, con 55 de los centros de formación profesional dedicados a la educación agrícola. Además, se están desarrollando nuevos proyectos específicamente para los residentes rurales sin diplomas, con el objetivo de diversificar sus oportunidades laborales más allá del sector agrícola.
Para estimular la contratación, el gobierno ha implementado un subsidio mensual de empleo de MAD 1,500 por trabajador. Esta iniciativa ya ha mostrado resultados prometedores, facilitando la contratación de 22,000 personas en 1,900 empresas. Sin embargo, las limitaciones presupuestarias restringen el potencial de expansión del programa.
Un desarrollo importante incluye la reestructuración planificada de la Agencia Nacional para la Promoción del Empleo y las Competencias (ANAPEC), respaldada por una inversión de MAD 1 mil millones. Esta reestructuración tiene como objetivo generar 200,000 empleos anuales y abordar el déficit actual de 1.6 millones de empleos mediante un plan nacional integral de empleo.
La sesión parlamentaria, a la que asistieron 45 miembros, subrayó la complejidad de la crisis del desempleo en Marruecos, particularmente en las regiones remotas que luchan por atraer inversiones. Aunque las iniciativas actuales demuestran el compromiso del gobierno para abordar estos desafíos, el Ministro Sekkouri reconoció que las medidas existentes no son suficientes para satisfacer las necesidades de la población desempleada del país.
El enfoque multifacético del gobierno refleja una comprensión de las demandas cambiantes del mercado laboral y la necesidad de intervenciones focalizadas, especialmente para personas con baja cualificación y poblaciones rurales. Sin embargo, la magnitud del desafío requiere esfuerzos sostenidos y soluciones innovadoras para lograr un impacto significativo en la reducción de las tasas de desempleo.
Comentarios (0)