- 17:20Industria automotriz en Marruecos: la traición a los consumidores
- 16:15Fortaleciendo la seguridad alimentaria a través de la cooperación entre Marruecos y el Sahel
- 15:45Balearia lanza un ferry de alta velocidad en la ruta Tarifa-Tánger
- 15:10Inmigrantes educados transforman el panorama demográfico de Francia
- 10:20Crecientes preocupaciones sobre las amenazas terroristas del Polisario y la estabilidad regional
- 09:20Critical mineral resources asegura financiación para proyecto de cobre en Marruecos
- 08:50Los turistas franceses eligen Marruecos como su destino para el verano de 2025
- 17:50Marruecos invierte 6.200 millones de MAD para revitalizar el sector ganadero
- 17:20ONEE asegura 300 millones de euros de socios europeos para la expansión de la red
Síguenos en Facebook
El aumento de las tasas de divorcio en Marruecos impulsa una iniciativa de reforma del Código de la Familia
Marruecos enfrenta crecientes preocupaciones sobre las tasas de divorcio, con más de 24,000 divorcios mutuos registrados frente a 249,089 matrimonios en 2023, según el ministro de Justicia Abdellatif Ouahbi. El gobierno está implementando medidas para abordar esta tendencia mediante reformas en el Código de la Familia.
La iniciativa incluye programas mejorados de preparación para el matrimonio, mediación familiar mejorada en los tribunales y servicios sociales más sólidos. A pesar de estos esfuerzos, las tasas de reconciliación han disminuido significativamente, pasando de 20,000 parejas en 2016 a 15,000 en 2021.
Aziza Hendar, directora de la División Especializada de la Fiscalía Pública, enfatiza el papel de la mediación para prevenir la disolución familiar y evitar procedimientos judiciales costosos. "La mediación protege a las familias de la ruptura", afirmó durante una conferencia del Día Internacional de la Mujer.
El rey Mohammed VI lidera una reforma integral del Código de la Familia, con propuestas centradas en:
- Asegurar la estabilidad familiar
- Fortalecer los derechos de las mujeres
- Proteger la dignidad de los hombres
- Salvaguardar los intereses de los niños
El ministro de Justicia Ouahbi confirma que las reformas tienen como objetivo equilibrar los cambios sociales modernos con los compromisos religiosos e internacionales de Marruecos. Las propuestas, presentadas en el Palacio Real de Casablanca, reflejan el esfuerzo de Marruecos por adaptar los valores tradicionales a los desafíos contemporáneos.
Comentarios (0)