- 16:36Andrew Murrison: Marruecos un baluarte de estabilidad en África
- 16:06España confirma su apoyo a la propuesta de autonomía marroquí sobre el Sahara
- 15:35El primer ministro palestino elogia el apoyo permanente del rey Mohammed VI a Palestina
- 11:50Ben Guerir, entre las ciudades más calurosas del mundo por la ola de calor global
- 11:34La modernización y el papel global de Marruecos destacados por el secretario general de la ASEAN
- 11:04Marruecos sitúa la cooperación africana en el centro de su política exterior
- 10:20Marruecos y Turquía fortalecen lazos de transporte con nuevos acuerdos
- 09:50España refuerza la presencia militar en Ceuta y Melilla ante la presión soberanista de Marruecos
- 09:20Marruecos enfrenta crisis sanitaria por la falta de más de 600 medicamentos esenciales
Síguenos en Facebook
Cuatro empresas marroquíes se destacan en el ranking de Forbes 2025
Cuatro empresas marroquíes se han ganado un lugar en el ranking de las 100 principales empresas cotizadas de Forbes Middle East 2025, que destaca a las empresas más prominentes de la región basándose en su valor de mercado, beneficios, activos y ventas. Las empresas incluidas son Attijariwafa Bank, Maroc Telecom, Bank of Africa y Banque Centrale Populaire (BCP), reflejando la creciente influencia de Marruecos en los sectores financieros y de telecomunicaciones del mundo árabe.
Attijariwafa Bank: liderando la representación marroquí
Clasificada en el puesto 26, Attijariwafa Bank se posiciona como la empresa más valiosa de Marruecos en el ranking. Con un valor de mercado de $15,4 mil millones y ventas anuales de $5,2 mil millones, el banco atiende a más de 12 millones de clientes a través de su extensa red de más de 7.200 sucursales en 27 países.
En 2024, el banco lanzó un fondo de inversión en eficiencia energética en colaboración con Econoler, centrado en proyectos sostenibles en África. Al Mada, un fondo de inversión marroquí, posee el 46,5% del banco. La institución está dirigida por su presidente y CEO, Mohamed El Kettani.
Banque Centrale Populaire (BCP): impulsando el comercio africano
En el puesto 39, BCP Group cuenta con un valor de mercado de $5,9 mil millones y beneficios anuales de $536 millones. El banco, presidido por la CEO Naziha Belkeziz, atiende a 8,6 millones de clientes. En mayo de 2024, BCP firmó un acuerdo de reparto de riesgos de $70 millones con el Banco Africano de Desarrollo para potenciar el comercio y la financiación del sector privado en África.
Bank of Africa: expandiendo su alcance global
Bank of Africa, presidido por el multimillonario Othman Benjelloun, ocupa el puesto 50 en la lista de Forbes. Con un valor de mercado de $4,7 mil millones, el banco reportó beneficios de $537 millones y activos totales de $45,6 mil millones. Opera en 32 países, emplea a 15.000 personas y atiende a 6,6 millones de clientes a través de 2.000 puntos de servicio.
Maroc Telecom: el gigante de las telecomunicaciones marroquí
Maroc Telecom, clasificada en el puesto 63, es el principal proveedor de telecomunicaciones del país. Establecida en 1998, la compañía atiende a 80 millones de clientes en múltiples mercados. Su valor de mercado se sitúa en $10,9 mil millones, con ventas anuales de $4 mil millones y activos valorados en $7,6 mil millones.
En febrero de 2025, Mohamed Benchaaboun, exministro de Economía y Finanzas, fue nombrado presidente del consejo ejecutivo de Maroc Telecom, sucediendo a Abdeslam Ahizoune, quien lideró la empresa durante 27 años. Benchaaboun aporta décadas de experiencia, habiendo ocupado anteriormente el cargo de director del Fondo de Inversión Mohammed VI y embajador de Marruecos en Francia.
Reconocimiento regional
Forbes Middle East elaboró su ranking 2025 basándose en datos de las bolsas de valores árabes, evaluando a las empresas por su desempeño financiero durante 2024 y su valoración de mercado en abril de 2025. La inclusión de cuatro empresas marroquíes subraya la creciente prominencia del país en la economía regional, impulsada por sus sólidos sectores bancario y de telecomunicaciones.
Comentarios (0)