- 10:33El enfoque único de España sobre la migración y su éxito económico
- 10:37Trump intensifica ataques contra Zelenskyy en medio de conversaciones sobre la guerra en Ucrania
- 08:50La encrucijada política de Alemania: Migración e identidad en el centro de las elecciones de 2025
- 08:35Nueva esperanza para los taxis voladores en París
- 16:3025 razones para viajar con Ibis en 2025
- 08:07Conversaciones diplomáticas entre EE.UU. y Rusia: ¿Camino a la paz o cambio estratégico?
- 07:36In Spanish: Trump sugiere que Ucrania tiene responsabilidad en la guerra en medio de negociaciones de paz
- 16:30Marruecos presenta un ambicioso plan de inversión forestal para 2020-2030
- 13:48Principales desarrollos en el conflicto Rusia-Ucrania: Día 1,087
Síguenos en Facebook
Nueva esperanza para los taxis voladores en París
En un paso significativo hacia la movilidad aérea urbana, el fabricante alemán de aeronaves eléctricas "Volocopter" y la empresa francesa de transporte en helicóptero "Jet Systems Hélicoptères Services" anunciaron una colaboración a largo plazo para desarrollar servicios de taxis voladores en la región parisina. La colaboración se enfoca en introducir los vehículos eVTOL (eléctricos de despegue y aterrizaje vertical) de Volocopter, comenzando con la entrega de dos aeronaves Volocity.
Sin embargo, este desarrollo depende de la certificación de estos vehículos eléctricos por parte de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), con ambas empresas destacando que este proceso debe completarse antes de que se puedan iniciar las operaciones. Según el CEO de Volocopter, Andreas Fehring, el 75% de las inspecciones de la EASA ya se han completado y la empresa espera obtener la certificación lo antes posible.
Jet Systems Hélicoptères Services, con sede en Valencia, se especializa en el transporte en helicóptero, incluidos los vuelos hacia estaciones de esquí en los Alpes. Su CEO, Michel Moulin, tiene como objetivo utilizar las aeronaves Volocity para ofrecer soluciones de movilidad seguras, respetuosas con el medio ambiente y de bajo ruido.
Aunque el proyecto de Volocopter, en colaboración con el gestor de aeropuertos de París, Groupe ADP, ha enfrentado importantes contratiempos relacionados con desafíos técnicos, regulatorios y legales, el objetivo a largo plazo sigue siendo crear una red de eVTOL que conecte los aeropuertos, aeródromos y heliports de París. En diciembre, el Consejo de Estado de Francia anuló el plan para crear una plataforma de despegue y aterrizaje para estas aeronaves en el río Sena, pero ADP reafirmó su compromiso de promover soluciones de movilidad aérea sostenible.
Comentarios (0)