- 12:20Marruecos fortalece su red consular con 22 nombramientos estratégicos
- 08:20Los incidentes anti-musulmanes en Francia aumentan un 75% mientras los ataques a personas se triplican
- 16:50El caos aéreo en Europa se intensifica por la huelga de controladores franceses
- 15:45La Méridionale presenta un nuevo servicio de ferry entre Marsella y Tánger Med con comodidad y sostenibilidad
- 15:10Marruecos y Estados Unidos: una asociación de 239 años de resiliencia y colaboración
- 09:50Trump admite fracaso en persuadir a Putin sobre Ucrania en un raro momento de frustración
- 07:50La policía española intercepta 15 toneladas de hachís ocultas en un camión de sandías marroquí
- 17:50El audaz salto de Marruecos en la IA: liderando la revolución tecnológica ética en África
- 17:20Royal Air Maroc cancela vuelos debido a huelga de controladores aéreos en Francia
Síguenos en Facebook
Los aeropuertos europeos superan los niveles de pasajeros pre-pandemia
El tráfico de pasajeros en los aeropuertos europeos superó los niveles previos a la pandemia en 2024, con más de 2.500 millones de viajeros registrados en todo el continente. Este logro, informado por ACI Europe—organización que representa a los aeropuertos europeos y de otras regiones del mundo—marca una recuperación total tras las interrupciones causadas por la crisis sanitaria.
El aumento del tráfico aéreo se debe, principalmente, al crecimiento de las conexiones internacionales. Según ACI Europe, el número total de pasajeros en la red aeroportuaria de la región creció un 7,4% en 2024 respecto al año anterior, situándose un 1,8% por encima de los niveles de 2019. La organización también prevé una expansión continua del tráfico de pasajeros para 2025.
El tráfico internacional aumentó un 8,8% en 2024, impulsando la recuperación, mientras que el tráfico doméstico creció solo un 2,5% y sigue estando un 6,3% por debajo de los niveles de 2019. ACI Europe atribuye estas tendencias a cambios estructurales, como el traspaso parcial hacia el ferrocarril, la movilidad transfronteriza dentro del mercado único de la UE y la creciente demanda en mercados emergentes fuera de Europa.
Sin embargo, no todos los aeropuertos han logrado recuperar su actividad por completo. Aproximadamente el 47% de los aeropuertos europeos aún no ha alcanzado los volúmenes previos a la pandemia, y los más pequeños registran un déficit promedio del 34,5%. Entre los aeropuertos con mayor tráfico en 2024 destacan Londres Heathrow (83,9 millones de pasajeros), Estambul (80,1 millones), París Charles de Gaulle (70,3 millones), Ámsterdam Schiphol (66,8 millones) y Madrid (66,1 millones).
A nivel nacional, Turquía (+23,1%), Italia (+17%) y España (+13%) han mostrado un crecimiento sólido desde 2019. En contraste, Alemania (-16,6%) y Francia (-3%) continúan enfrentando una caída en la demanda interna. Mientras que Turquía ha registrado un aumento del 23,1% desde 2019, Italia ha crecido un 17% y España un 13%, Alemania ha sufrido una disminución del 16,6% en cinco años, y Francia ha retrocedido un 3% en el mismo período.
Comentarios (0)