- 14:01Fortalecimiento de la posición industrial de Marruecos a través de la fabricación de neumáticos chinos
- 10:33Reacciones Globales a los Ataques de India en Pakistán Tras el Atentado en Cachemira
- 10:03EEUU y China reanudarán conversaciones comerciales en Suiza en medio de disputa arancelaria
- 09:32Escalamiento militar entre India y Pakistán: 34 muertos en golpes transfronterizos
- 08:01Caen los precios del petróleo tras inesperado aumento de producción de la OPEP+
- 15:33Xi asistirá junto a Putin a conmemoraciones de la Segunda Guerra Mundial en medio de tensiones globales
- 08:31Apple supera las expectativas pero enfrenta elevados costos por aranceles
- 10:03Palestina se Convierte en el Lugar Más Peligroso para los Periodistas Durante la Guerra en Gaza
- 09:02La CIA insta a funcionarios chinos a desertar mediante campaña en redes
Síguenos en Facebook
India y China Firman Acuerdo para Aliviar Tensiones Fronterizas
En un importante avance diplomático, India y China han finalizado un acuerdo para gestionar su frontera disputada, concluyendo efectivamente un estancamiento militar de cuatro años. Este anuncio fue realizado por el Ministro de Asuntos Exteriores indio, Subrahmanyam Jaishankar, durante un evento mediático en Nueva Delhi. El acuerdo tiene como objetivo restaurar la normalidad en las patrullas a lo largo de la controvertida frontera, que ha sido fuente de tensión desde que enfrentamientos mortales en 2020 resultaron en la muerte de 20 soldados indios y cuatro chinos.
El momento de este desarrollo es significativo, coincidiendo con la próxima visita del Primer Ministro indio, Narendra Modi, a Rusia para la cumbre de BRICS, donde se anticipan discusiones con el presidente chino Xi Jinping. La relación entre estas dos naciones pobladas, ambas armadas con capacidades nucleares, ha estado plagada de desafíos debido a disputas territoriales en curso.
Jaishankar enfatizó que el acuerdo marca un regreso al statu quo previo a las confrontaciones de 2020, afirmando: “Hemos llegado a un acuerdo sobre la patrulla... y podemos decir... que el proceso de desconexión con China se ha completado.” Subrayó que mantener la paz es esencial para avanzar en relaciones bilaterales más amplias.
Si bien los funcionarios indios expresaron optimismo sobre que el pacto allane el camino para renovados lazos políticos y económicos, no hubo una respuesta inmediata de las autoridades chinas respecto al acuerdo. En los últimos años, se ha visto un aumento en la presencia militar a lo largo de la frontera, ya que ambas naciones han reforzado sus posiciones ante temores de nuevos conflictos.
Deependra Singh Hooda, un oficial retirado de alto rango del ejército indio, comentó que, aunque serán necesarias nuevas medidas de fomento de la confianza, este acuerdo representa un paso positivo para romper el estancamiento que ha obstaculizado la cooperación económica. El prolongado estancamiento había tensado las relaciones comerciales, con India intensificando la supervisión sobre las inversiones chinas y deteniendo proyectos significativos.
A pesar de estas tensiones, las dinámicas comerciales han cambiado; las importaciones indias de China aumentaron un 56 % tras el choque de 2020, lo que llevó a un déficit comercial creciente que alcanzó los 85 mil millones de dólares. China sigue siendo el mayor proveedor de bienes y productos industriales de India.
Cuando se le preguntó sobre las implicaciones de este nuevo acuerdo en el comercio y la inversión, Jaishankar señaló que seguirán las discusiones para determinar los próximos pasos, pero advirtió que no se deben esperar cambios inmediatos. Este enfoque cauteloso refleja las complejidades involucradas en la navegación de relaciones bilaterales que se han visto afectadas por eventos históricos recientes.
Comentarios (0)