- 13:32El G7 busca unidad más allá de los aranceles en reunión en Canadá
- 10:33El Papa León XIV inicia su pontificado con una misa histórica en la Plaza de San Pedro You
- 16:06La OTAN avanza hacia un aumento del gasto en defensa para satisfacer a Trump
- 08:01Conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia sin Putin ni Zelensky
- 16:05El primer ministro canadiense critica la invitación del Reino Unido a Trump para una visita de estado
- 15:45Valencia lanza vuelos directos a Montreal, revitalizando la conectividad transatlántica
- 09:20Aya Gold & Silver logra un notable progreso en la mina de plata de Zgounder
- 09:02China critica a Australia por los ejercicios militares conjuntos con Estados Unidos y Filipinas en el mar de China Meridional
- 07:30Trump confirma fin de bombardeos en Yemen tras alto al fuego entre EE. UU. y los hutíes mediado por Omán
Síguenos en Facebook
Ontario refuerza la vigilancia fronteriza con Estados Unidos
La provincia canadiense de Ontario ha puesto en marcha una operación de seguridad destinada a reforzar la vigilancia a lo largo de su frontera con Estados Unidos.
La iniciativa, denominada "Operación Disuasión", tiene como objetivo combatir los cruces ilegales de la frontera, así como el tráfico de armas y drogas ilícitas, según declaró el primer ministro de Ontario, Doug Ford, en un comunicado oficial.
En el marco de esta operación, la policía de Ontario ha desplegado un equipo de respuesta rápida compuesto por 200 agentes, encargados de fortalecer las medidas de seguridad fronteriza.
Este anuncio llega tras las advertencias del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha amenazado con imponer un arancel del 25% a las importaciones canadienses si Canadá no toma medidas adicionales para garantizar la seguridad en la frontera.
En respuesta, las autoridades de Ontario participaron recientemente en un ejercicio conjunto de planificación y preparación con las autoridades federales para mejorar la coordinación en la frontera. Por su parte, el gobierno federal canadiense ha anunciado un plan de financiamiento de 1,3 mil millones de dólares para fortalecer los controles y la vigilancia fronteriza.
El plan federal incluye nuevas estrategias para la detección de fentanilo, una colaboración más estrecha entre las agencias policiales, la adquisición de equipos avanzados como drones para la vigilancia aérea y la ampliación de las facultades de la Agencia de Servicios Fronterizos para inspeccionar los envíos internacionales.
Comentarios (0)