- 09:11Los aranceles de Trump sobre piezas chinas detienen los planes de Cybercab y Semi de Tesla
- 16:10El roadshow estratégico de la ONMT destaca el potencial turístico de Marruecos en América del Norte
- 10:30La respuesta de la UE a las tarifas de EE. UU. y el potencial conflicto comercial
- 09:30Los aranceles de Trump siembran temores de guerras comerciales, recesión y un iPhone de $2,300
- 08:30Canadá impone un arancel del 25 por ciento a los autos estadounidenses
- 08:30Trump intensifica la guerra comercial global con aranceles generalizados
- 12:30Reino Unido implementa autorización electrónica de viaje para visitantes europeos
- 13:10La respuesta de Europa a los planes arancelarios de Trump
- 09:10Trump suaviza postura sobre aranceles amid volatilidad del mercado
Síguenos en Facebook
Ontario refuerza la vigilancia fronteriza con Estados Unidos
La provincia canadiense de Ontario ha puesto en marcha una operación de seguridad destinada a reforzar la vigilancia a lo largo de su frontera con Estados Unidos.
La iniciativa, denominada "Operación Disuasión", tiene como objetivo combatir los cruces ilegales de la frontera, así como el tráfico de armas y drogas ilícitas, según declaró el primer ministro de Ontario, Doug Ford, en un comunicado oficial.
En el marco de esta operación, la policía de Ontario ha desplegado un equipo de respuesta rápida compuesto por 200 agentes, encargados de fortalecer las medidas de seguridad fronteriza.
Este anuncio llega tras las advertencias del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha amenazado con imponer un arancel del 25% a las importaciones canadienses si Canadá no toma medidas adicionales para garantizar la seguridad en la frontera.
En respuesta, las autoridades de Ontario participaron recientemente en un ejercicio conjunto de planificación y preparación con las autoridades federales para mejorar la coordinación en la frontera. Por su parte, el gobierno federal canadiense ha anunciado un plan de financiamiento de 1,3 mil millones de dólares para fortalecer los controles y la vigilancia fronteriza.
El plan federal incluye nuevas estrategias para la detección de fentanilo, una colaboración más estrecha entre las agencias policiales, la adquisición de equipos avanzados como drones para la vigilancia aérea y la ampliación de las facultades de la Agencia de Servicios Fronterizos para inspeccionar los envíos internacionales.
Comentarios (0)