- 17:50Marruecos invierte 6.200 millones de MAD para revitalizar el sector ganadero
- 16:50Marruecos y el AfDB mejoran la asociación para proyectos de desarrollo de €2.9 mil millones
- 15:45Marruecos y Arabia Saudita refuerzan la cooperación judicial con nuevos acuerdos
- 11:20Eslovaquia reafirma su apoyo al plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara
- 10:50Marruecos lanza una reforma energética verde de 13.000 millones antes del Mundial 2030
- 08:20Fortalecimiento de la cooperación ambiental entre Marruecos y Malí
- 07:50ONMT lanza una nueva campaña para impulsar el turismo local en Marruecos
- 11:50Cambios importantes en la metodología de precios del fosfato en Marruecos
- 09:02Fortalecimiento de la alianza entre Marruecos y Corea del Sur
Síguenos en Facebook
Los nombramientos estratégicos señalan la evolución administrativa de Marruecos
El Consejo de Gobierno de Marruecos ha aprobado varios nombramientos de alto nivel en ministerios e instituciones clave, marcando cambios significativos en el panorama administrativo del país.
Samira El Malizi ha sido nombrada directora de la Biblioteca Nacional de Marruecos (BNRM), tras su papel interino que comenzó en octubre de 2024. Gestionará las operaciones de la BNRM bajo el Departamento Cultural del Ministerio de Juventud, Cultura y Comunicación.
En el sector del desarrollo urbano, Mohamed Naainiaa ha sido designado director de la Agencia Urbana de El Kelaa des Sraghna-Rhamna, avanzando desde su cargo interino que ocupaba desde octubre de 2019. El Ministerio de Turismo, Artesanía y Economía Social vio la promoción de Zohra Tazi de directora interina a permanente de Estrategia y Cooperación.
El sector educativo recibió múltiples nombramientos. Lahcen Bammou dirigirá la Escuela Superior de Tecnología en Ouarzazate dentro del Ministerio de Educación Superior, Investigación Científica e Innovación. El Ministerio de Educación Nacional dio la bienvenida a dos nuevos funcionarios: Moulay Youssef Azhari como Director General de Acción Pedagógica, y Hsain Oujour como supervisor de la Escuela de Segunda Oportunidad y Educación Inclusiva.
Estos nombramientos, aprobados bajo el Artículo 92 de la Constitución durante una reunión en Rabat, demuestran el compromiso del gobierno por fortalecer el liderazgo en sectores vitales como la cultura, el desarrollo urbano, el turismo y la educación. Los nombrados aportan una experiencia sustancial a sus respectivos roles, posicionándolos para impulsar los objetivos de sus instituciones y contribuir al crecimiento económico, la calidad educativa y la prestación de servicios públicos de Marruecos.
Comentarios (0)