- 14:39Trump no se preocupa por los aumentos de precios de automóviles debido a los aranceles
- 12:09Trump organiza un Iftar en la Casa Blanca con la presencia del embajador de Marruecos
- 09:10Canadá pone fin a la era de estrechos lazos con EE.UU. tras los aranceles a los automóviles
- 13:10El Senado de EE. UU. aprueba a Duke Buchan III como embajador en Marruecos
- 08:41Trump minimiza controversia sobre filtración de chat de Signal sobre ataques en Yemen
- 08:40Funcionarios de Trump filtran planes de ataque en Yemen a través de Signal Chat
- 10:10La segunda dama de EE.UU. visita Groenlandia en medio de las aspiraciones de anexión de Trump
- 13:09El embajador sudafricano expulsado de Washington regresa al Cabo
- 15:30El Reino Unido y Alemania actualizan sus avisos de viaje para EE. UU. en medio de la revisión de la inmigración
Síguenos en Facebook
Juez Desestima Caso de Documentos Clasificados de Trump
En un desarrollo que ha sacudido los círculos legales y políticos, un juez federal en Florida ha desestimado el caso de documentos clasificados contra el ex presidente Donald Trump. La jueza de distrito de EE.UU. Aileen Cannon, nombrada por Trump, emitió un fallo significativo, citando el nombramiento ilegal y la financiación del Fiscal Especial Jack Smith, que ella consideró "ilegal" e "inconstitucional" en su decisión de 93 páginas. La jueza Cannon ordenó el cierre del caso, deteniendo abruptamente los procedimientos legales.
El momento de esta desestimación coincide con el primer día de la Convención Nacional Republicana, donde se espera la nominación formal de Trump para las próximas elecciones presidenciales. Esto sigue a un reciente intento de asesinato contra Trump, aumentando la tensión política.
Tras el fallo, el portavoz de la Casa Blanca remitió las consultas al Departamento de Justicia. Ni el DOJ, ni la oficina del fiscal especial, ni la campaña de Trump han comentado, aumentando la incertidumbre sobre el futuro del caso.
El fallo de la jueza Cannon cuestiona la legalidad del nombramiento de Smith por parte del fiscal general Merrick Garland en noviembre de 2022. Smith fue encargado de investigar el manejo de documentos clasificados por parte de Trump después de su presidencia y sus acciones respecto a los resultados electorales de 2020.
El equipo legal de Trump argumentó que el fiscal general carecía de autoridad constitucional para nombrar a un fiscal especial sin confirmación del Senado, especialmente uno visto como un aliado político. A pesar de decisiones judiciales previas que respaldaban el poder del fiscal general para nombrar fiscales especiales, la jueza Cannon se puso del lado del equipo legal de Trump.
El fallo deja el futuro del caso en el aire. Smith puede apelar ante el Tribunal de Apelaciones Federales del 11º Circuito, lo que podría retrasar los procedimientos más allá de las elecciones. Esta decisión no afecta a un caso federal separado sobre interferencia electoral, supervisado por la jueza de distrito de EE.UU. Tanya Chutkan en Washington, D.C.
La decisión de la jueza Cannon podría influir en los debates sobre los límites del poder ejecutivo y los nombramientos de fiscales especiales. La desestimación ha perturbado el panorama legal y complicado un clima político ya volátil, con el impacto en las batallas en curso involucrando al ex presidente aún por verse.
Comentarios (0)