- 12:20La alcaldesa de Valencia criticada por priorizar a los nómadas digitales en medio de la crisis de vivienda
- 10:20España introduce el registro obligatorio para alquileres turísticos antes de julio de 2025
- 16:20España en transformación: sologamia y la crisis de examinadores en Baleares
- 08:20Estudiantes marroquíes aportan más de 133 millones de euros a la economía de España a través de la educación superior
- 16:36Royal Air Maroc lanza ambicioso programa de vuelos para el verano de 2025
- 16:06Tribunal de Madrid condena a cuatro por maniquí de Vinicius Junior
Síguenos en Facebook
Equipos Marroquíes Limpian 50 Áreas del Tamaño de una Piscina en la Recuperación de Inundaciones en Valencia
Tras las devastadoras inundaciones en Valencia el pasado octubre, los equipos de recuperación marroquíes han demostrado una eficiencia notable en los esfuerzos de limpieza de España, retirando escombros suficientes para llenar aproximadamente 50 piscinas olímpicas. La misión, iniciada a través de directivas reales, desplegó 36 camiones especializados y 120 personas en 15 municipios españoles.
El equipo de asistencia marroquí incluye operadores, traductores y coordinadores de diversas ciudades como Tánger, Agadir, Casablanca, Tetuán y Fez. Trabajando junto con la Comisión de Protección Civil de España, estos equipos han sido fundamentales en la limpieza de garajes inundados, desatasco de sistemas de alcantarillado y eliminación de agua estancada en pueblos afectados como Catarroja, Benetúser, Paiporta, Sedaví y Algemesí.
Mohammed Alouch, un trabajador de Rabat, destacó la importancia de la misión: "Vinimos aquí para ayudar, no para descansar. Esta es nuestra solidaridad, así como España apoyó a Marruecos tras el terremoto en Al Haouz en septiembre de 2023." Este apoyo recíproco ha generado conexiones significativas, con algunos operadores marroquíes reuniéndose con miembros de la Unidad Militar de Emergencias de España, quienes previamente habían asistido en los esfuerzos de ayuda tras el terremoto en Marruecos.
La magnitud de la contribución de Marruecos ha sido particularmente destacada, con Gonzalo Sanz Ruiz, coordinador de la Protección Civil de España, describiéndola como "sin precedentes en nuestra historia reciente". La operación, coordinada conjuntamente por el Ministerio del Interior de España y el coronel Jamaleddin Elmegnouni de Marruecos, ha sido muy efectiva para abordar las secuelas de las inundaciones.
Inicialmente programada para concluir antes de Navidad, el rey Mohammed VI extendió la misión hasta el 10 de enero para garantizar un apoyo integral a las áreas afectadas. Esta extensión demuestra el compromiso de Marruecos con los esfuerzos de recuperación de España y fortalece los lazos de cooperación internacional entre ambas naciones.
El éxito de esta misión resalta la importancia de la solidaridad internacional en la respuesta y recuperación ante desastres, demostrando cómo los países pueden apoyarse mutuamente en tiempos difíciles.
Comentarios (0)