- 17:00Casablanca promueve la salud y el bienestar con un evento deportivo gratuito en toda la ciudad
- 10:34Las autoridades marroquíes frustran un importante complot terrorista contra el Reino
- 09:50Un gran incendio arrasa una fábrica de zapatos en la zona industrial de Tánger
- 13:32Madrid acoge un foro económico para impulsar las inversiones españolas en el norte de Marruecos
- 11:05Corredor verde entre España y Marruecos: Ferris eléctricos para conectar Tarifa y Tánger
- 17:30Intento de narcotráfico desmantelado en el puerto de Tánger: 64,080 pastillas psicotrópicas incautadas
- 15:10El compromiso inquebrantable de Marruecos con el futuro de África: Un modelo de unidad y progreso
- 16:20Marruecos: Una potencia emergente en la industria automotriz
- 14:30Marruecos, invitado de honor en la IMEX 2025 en Madrid
Síguenos en Facebook
Marruecos: Una potencia emergente en la industria automotriz
Marruecos se posiciona como una potencia emergente en la industria automotriz de África y el Mediterráneo, según informó el diario español Mundo Deportivo.
Con la presencia de grandes fabricantes como Renault, Peugeot (Stellantis) y BYD, Marruecos se consolida como un centro clave de producción y exportación de vehículos hacia más de 70 países, incluyendo Francia, España e Italia.
La planta de Renault en Tánger, una de las más importantes del fabricante francés, cuenta con una capacidad anual superior a 400.000 vehículos. Por su parte, la planta de Citroën espera alcanzar una producción de 100.000 unidades para 2027.
El artículo destaca que más de 250 proveedores de piezas y componentes automotrices se han instalado en Marruecos, fortaleciendo su ecosistema industrial y reduciendo la dependencia de importaciones.
Además, el sector automotriz marroquí se beneficia de acuerdos de libre comercio con la Unión Europea, Estados Unidos y varios países africanos, lo que facilita las exportaciones y reduce los costos logísticos.
Marruecos también aspira a convertirse en un polo de producción de vehículos eléctricos, con planes para la fabricación local de baterías y motores eléctricos.
Según las previsiones de analistas citados por Mundo Deportivo, la economía marroquí podría crecer un 5% en 2025 y 2026, impulsada por el dinamismo de su industria automotriz, que ya supera en producción a países como Hungría y Rumanía.
Comentarios (0)