- 16:20Jouahri aboga por la cooperación global para fortalecer la resiliencia de las finanzas islámicas
- 12:50El Rey Mohammed VI felicita al presidente Trump por el Día de la Independencia de EE.UU.
- 11:50El OCP Nutricrops de Marruecos entregará 1,1 millones de toneladas de fertilizantes a Bangladés
- 11:20Autoridad aeroportuaria de Marruecos reestructura su liderazgo para la visión "Aeropuertos 2030"
- 10:50Récord de exportaciones de aguacates marroquíes a Canadá genera preocupaciones por la sequía
- 07:50La policía española intercepta 15 toneladas de hachís ocultas en un camión de sandías marroquí
- 17:50El audaz salto de Marruecos en la IA: liderando la revolución tecnológica ética en África
- 17:20Royal Air Maroc cancela vuelos debido a huelga de controladores aéreos en Francia
- 15:48Guatemala reafirma su apoyo a la soberanía marroquí sobre el Sahara
Síguenos en Facebook
Mawazine 2025 celebra dos décadas de música y cultura
El conteo regresivo ha terminado. El viernes 20 de junio de 2025 marca la apertura de la 20ª edición del Festival Mawazine – Ritmos del Mundo. Más de veinte años después de su creación, este evento cultural imprescindible del Reino regresa más vibrante que nunca, celebrando dos décadas de pasión musical, encuentros artísticos y comunión popular bajo el Alto Patrocinio de Su Majestad el Rey Mohammed VI.
El preludio tuvo lugar el jueves 19 de junio en el solemne Teatro Nacional Mohammed V, con un concierto de apertura de rara intensidad. La cantante egipcia Carmen Suleiman, ganadora de Arab Idol y voz cristalina del repertorio árabe contemporáneo, conquistó al público con una actuación sutil y luminosa. Entre baladas clásicas reinterpretadas y temas propios, ofreció un momento suspendido, reflejo de lo que promete esta edición jubilosa: elegancia, emoción y apertura.
Para celebrar sus veinte años, Mawazine apostó en grande. En el OLM Souissi se presentarán grandes estrellas internacionales, desde el legendario 50 Cent, el mítico Will Smith, el icono trap Kid Cudi, hasta Afrojack, Lil Baby, Lost Frequencies y el fenómeno K-pop aespa. Una programación diseñada para hacer vibrar Rabat al ritmo de sonidos globales, entre hip-hop, pop, electrónica y fusión.
En el espacio Nahda, las grandes voces árabes son protagonistas: Nancy Ajram, Kadim Al Sahir, Ragheb Alama, Mohamed Hamaki, Shada Hassoun, Yosra Saouf, Nordo y la diva Diana Haddad, con conciertos espectaculares cada noche.
En Chellah, el patrimonio se convierte en escenario y el silencio en música. La programación es poética, experimental y profundamente inmersiva. Artistas de Egipto, Colombia, India, América Latina y Marruecos, como Angélica López, The Snake Charmer, Luis Salazar y Soukaina Fahsi, harán dialogar culturas y continentes en una atmósfera encantadora y sensible.
Salé alberga el corazón popular del festival, con grandes multitudes que celebran la diversidad de la música marroquí. En la noche inaugural, la leyenda del chaâbi Hajib cerrará junto a dos artistas de la nueva generación: Hamza Senhaji y Adil Medkouri, un trío intergeneracional que promete hacer bailar la ciudad hasta el amanecer.
A lo largo de la semana, el público descubrirá artistas con universos ricos y plurales: Lazaro, Cravata, Duke, Rachida Talal, Najat Aâtabou, Ali Samid, Kaoutar Berrani, Zakaria Ghafouli, y muchos más, testigos de la vitalidad, creatividad y arraigo cultural de una escena marroquí radiante.
Esta edición aniversario es un manifiesto. Mawazine 2025 no es solo un cumpleaños, es una declaración de amor a la música, la diversidad y la inclusión. Desde su primera edición, el festival defiende un arte accesible para todos. El 90 % de los conciertos son gratuitos, con escenarios repartidos por toda la ciudad y una programación pensada para unir más allá de edades, géneros y orígenes.
Más de veinte años después, esta ambición sigue intacta. Mawazine reafirma su papel como motor cultural, espacio de diálogo y vitrina de un Marruecos joven, creativo y abierto al mundo. Con más de 2,5 millones de espectadores esperados, amplia cobertura internacional y un impacto económico estructurante, el festival se confirma entre los eventos musicales más grandes del planeta.
La cita es hasta el 28 de junio en Rabat y Salé, y en los corazones de todos.
Comentarios (0)