- 17:25Marruecos lidera los esfuerzos globales contra el tráfico de bienes culturales
- 15:10La industria de conservas de sardinas en Marruecos enfrenta una crisis que amenaza miles de empleos
- 13:30Marruecos enfrenta una crisis de abandono escolar en la educación secundaria
- 10:50Marruecos ocupa el sexto lugar en África por servicios públicos, destaca informe del AfDB
- 10:20El Banco Africano de Desarrollo concede 300 millones de euros para impulsar la economía de Marruecos y crear empleo
- 09:20La economía de Marruecos registra un crecimiento sólido a inicios de 2025
- 07:50Marruecos refuerza la cooperación Sur-Sur para apoyar a naciones vulnerables
- 16:36Andrew Murrison: Marruecos un baluarte de estabilidad en África
- 16:06España confirma su apoyo a la propuesta de autonomía marroquí sobre el Sahara
Síguenos en Facebook
Marruecos aprueba alianza clave entre Maroc Telecom e Inwi para avanzar en la infraestructura digital
El regulador de telecomunicaciones de Marruecos ha aprobado una asociación innovadora entre Itissalat Al-Maghrib (Maroc Telecom) y Wana Corporate (Inwi). La decisión de la Agencia Nacional de Regulación de Telecomunicaciones (ANRT) autoriza la creación de dos empresas conjuntas destinadas a revolucionar la infraestructura de telecomunicaciones del país.
Empresas conjuntas para transformar la infraestructura
Las dos nuevas entidades aprobadas, FiberCo y TowerCo, se centrarán en el desarrollo compartido de infraestructura. FiberCo, con una inversión de capital de MAD 3 mil millones ($300 millones), se especializará en el despliegue de infraestructura pasiva de fibra óptica, permitiendo servicios de Fibra hasta el Hogar (FTTH) accesibles para todos los operadores. Su objetivo ambicioso incluye conectar 1 millón de hogares en dos años y 3 millones en cinco años.
Por su parte, TowerCo invertirá MAD 1.4 mil millones ($140 millones) en la construcción y modernización de torres de telecomunicaciones, con el objetivo de construir 2,000 nuevas torres en tres años y 6,000 en la próxima década. Ambas empresas operarán de forma independiente, bajo una estricta supervisión regulatoria que garantice neutralidad, transparencia y no discriminación.
Un punto de inflexión para la competencia
La asociación marca un importante acercamiento entre los dos principales operadores de telecomunicaciones de Marruecos, tras años de disputas legales. Según el acuerdo, la compensación previamente impuesta a Maroc Telecom de MAD 6.38 mil millones ($638 millones) se ha reducido a MAD 4.38 mil millones ($438 millones), y se han retirado todos los procedimientos legales en curso.
La decisión de la ANRT establece que FiberCo y TowerCo no participarán en mercados minoristas, centrando su actividad en compartir infraestructura al por mayor. Este modelo se espera fomente la competencia, particularmente en el sector subdesarrollado de FTTH, manteniendo estrictas salvaguardias para prevenir prácticas anticompetitivas.
Compromisos con el acceso equitativo
Maroc Telecom e Inwi se han comprometido a mecanismos de gobernanza que aseguren la operación independiente de las empresas conjuntas. Estos incluyen procesos de toma de decisiones separadas, no transferencia de activos existentes a las nuevas entidades y garantías de acceso igualitario para todos los operadores de telecomunicaciones.
Además, las empresas deberán publicar ofertas de referencia validadas por la ANRT, asegurando transparencia y precios justos. El regulador también ha ordenado una supervisión mejorada durante los primeros años de operación para garantizar el cumplimiento de estos compromisos.
Fortaleciendo la transformación digital de Marruecos
Esta asociación llega en un momento crucial, mientras Marruecos se prepara para albergar eventos internacionales importantes, como la Copa Africana de Naciones (AFCON) 2025 y el Mundial de la FIFA 2030. La medida señala un alejamiento de las prácticas monopolísticas del pasado, particularmente durante el mandato de Abdeslam Ahizoune como jefe de Maroc Telecom.
La aprobación de la ANRT subraya la estrategia más amplia de Marruecos para acelerar la transformación digital y racionalizar las inversiones en infraestructura. Al promover modelos de infraestructura compartida, el país busca reducir costos de duplicación, mejorar la calidad del servicio y expandir el acceso digital.
A marzo de 2025, Maroc Telecom controla el 52.5% del mercado de internet fijo y el 49.7% del mercado de FTTH, mientras que las participaciones de Inwi son del 22.4% y 13.3%, respectivamente. En el sector móvil, Maroc Telecom tiene el 32.6%, con Inwi ligeramente por delante con el 33.2%.
Un paso hacia la inclusión digital
La decisión de la ANRT refleja un enfoque creciente en la competencia justa y la inclusión en el sector de telecomunicaciones de Marruecos. La consulta pública previa a la aprobación reveló un fuerte apoyo a la expansión de FTTH, la mejora de la calidad del servicio y la reducción de precios.
Esta asociación estratégica está destinada a desempeñar un papel crucial en el futuro digital de Marruecos, fomentando la innovación y garantizando un acceso justo a infraestructura crítica para todos los operadores.
Comentarios (0)