Advertising

El Parlamento Europeo Rechaza Debate sobre Acuerdos con Marruecos, Reafirmando la Asociación Estratégica

Martes 08 Octubre 2024 - 15:40
El Parlamento Europeo Rechaza Debate sobre Acuerdos con Marruecos, Reafirmando la Asociación Estratégica
Zoom

En un movimiento decisivo, el Parlamento Europeo ha rechazado un intento de debatir los recientes fallos del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) relacionados con los acuerdos de pesca y agricultura entre Marruecos y la UE. Este desarrollo representa un revés significativo para los legisladores pro-separatistas y subraya el compromiso de la UE con su asociación estratégica con Marruecos.

La propuesta, presentada por el grupo de La Izquierda, buscaba incluir los fallos del TJUE en la agenda parlamentaria. Sin embargo, enfrentó una fuerte oposición de parte de los eurodiputados de varias facciones políticas. Este rechazo envía un mensaje claro contra el movimiento separatista del Sáhara, cuya influencia parece estar disminuyendo dentro de las instituciones de la UE.

Esta decisión parlamentaria sigue a una declaración conjunta de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el alto representante de la UE, Josep Borrell. En dicha declaración, reafirmaron el firme compromiso del bloque con su asociación con Marruecos, subrayando la importancia de preservar y fortalecer las relaciones bilaterales en todas las áreas. La declaración invocó el principio de "pacta sunt servanda" (los acuerdos deben cumplirse), destacando la intención de la UE de honrar sus compromisos.

Los fallos del TJUE, que cuestionan la inclusión de productos del Sáhara en los acuerdos UE-Marruecos, han generado tensiones diplomáticas. Marruecos ha contestado enérgicamente estos fallos, acusando al tribunal de "evidente sesgo político" y "errores jurídicos claros". La nación norteafricana ha reiterado su determinación de proteger su integridad territorial y se niega a aceptar cualquier acuerdo que pueda comprometer su soberanía.

Aunque reconoce los fallos del TJUE, la UE ha enfatizado su compromiso continuo con su asociación estratégica con Marruecos. España, un actor clave en la dinámica regional, ha respaldado este sentimiento. El ministro de Agricultura español, Luis Planas, afirmó la solidez perdurable de los lazos bilaterales entre ambas naciones.

El rechazo del Parlamento Europeo a la propuesta pro-separatista envía un mensaje claro de apoyo a Marruecos y sus reivindicaciones territoriales. También subraya la determinación de la UE de mantener una relación sólida y productiva con un socio crucial en el norte de África.

Este desarrollo resalta la compleja interacción entre los fallos judiciales, las relaciones diplomáticas y las asociaciones estratégicas en el compromiso de la UE con sus vecinos del sur. A medida que evoluciona la situación, será crucial observar cómo la UE equilibra sus obligaciones legales con sus intereses geopolíticos en la región.



Leer más

×

Descarga la aplicación Walaw