Síguenos en Facebook
Lanzarote introduce controles fronterizos biométricos para viajeros extracomunitarios
España ha implementado el Sistema de Entrada/Salida (EES) de la Unión Europea en el aeropuerto de Lanzarote, marcando un paso importante en la transición nacional hacia controles fronterizos digitales para los visitantes de fuera de la UE. Esta medida forma parte del despliegue progresivo en los aeropuertos españoles antes del plazo completo de la UE, fijado para abril de 2026.
El EES sustituye el sellado manual de pasaportes por terminales automáticas que registran las entradas y salidas de viajeros procedentes de fuera del espacio Schengen, incluidos turistas británicos y estadounidenses. Al entrar por primera vez, los visitantes extracomunitarios deben escanear su pasaporte, registrar una imagen facial y proporcionar cuatro huellas dactilares. Los cruces posteriores solo requerirán un escaneo facial rápido para verificar la identidad.
Las autoridades españolas y comunitarias han desarrollado el EES para reforzar la seguridad fronteriza, mejorar la eficiencia y detectar excesos de estancia en tiempo real. El sistema digital registra automáticamente los accesos y salidas, dificultando las estancias prolongadas o la manipulación de registros de entrada mediante el uso de varios pasaportes.
En el aeropuerto de Lanzarote, la transición será gradual. Aunque la mayoría de los viajeros extracomunitarios utilizarán el EES, algunos aún podrán ser sometidos al sellado manual durante el periodo de convivencia de seis meses. El objetivo es garantizar una adaptación fluida y evitar interrupciones. El personal del aeropuerto y los “embajadores EES” están disponibles para ayudar a los viajeros, animándolos a mantener el pasaporte a mano y seguir las instrucciones en pantalla para una experiencia eficiente.
El Ministerio del Interior de España ha realizado una fuerte inversión para modernizar los puntos fronterizos nacionales, instalando terminales de autoservicio, puertas electrónicas y estaciones policiales seguras en aeropuertos, puertos y fronteras terrestres. Las aerolíneas y oficinas de turismo han lanzado campañas informativas para preparar a los visitantes sobre posibles demoras y los nuevos procedimientos, especialmente mientras ambos sistemas coexistan.
Se espera que, una vez operativo por completo, el EES reduzca los tiempos de tramitación, aunque las autoridades recomiendan prever posibles colas durante la implementación. Los titulares de permisos de residencia españoles quedan exentos de la toma de datos biométricos si presentan proactivamente su Tarjeta de Identidad de Extranjero en el control fronterizo. Las autoridades advierten que no hacerlo podría derivar en un procesamiento erróneo como visitante, afectando los registros de residencia o fiscales.
La adopción del EES en Lanzarote refleja el compromiso español con una gestión fronteriza más sólida, ágil y tecnológica ante el aumento del flujo de viajeros. El sistema será obligatorio en toda la UE en abril de 2026, momento en que desaparecerá por completo el sellado manual de pasaportes.