- 12:26Marruecos impulsa la Copa Africana de Naciones Femenina con cobertura en inglés en 2M
- 09:20FNAP 2025: Marrakech celebra el patrimonio a través de la música y el ritmo
- 12:50La explotación del patrimonio espiritual de Marruecos: Un llamado a la rendición de cuentas
- 09:50El patrimonio vivo de Marruecos brilla en FNAP 2025 en Marrakech
- 15:10Marruecos y Estados Unidos: una asociación de 239 años de resiliencia y colaboración
- 10:33Fortalecimiento de la responsabilidad empresarial en los derechos humanos en la cooperación árabe-africana
- 11:20Delegación saudita explora oportunidades de inversión en Marruecos en medio de crecientes lazos comerciales
- 08:50Essaouira será anfitriona de la Conferencia de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO en 2026
- 07:50Marruecos refuerza la cooperación Sur-Sur para apoyar a naciones vulnerables
Síguenos en Facebook
El proyecto de tren de alta velocidad de Marruecos destaca la experiencia de la mano de obra nacional
La Oficina Nacional de Ferrocarriles de Marruecos (ONCF) ha subrayado la importancia de la mano de obra calificada del país que participa en el recientemente inaugurado proyecto de la línea de alta velocidad Kenitra-Marrakech.
Khalid Khairane, director de proyectos de líneas de alta velocidad en ONCF, anunció el jueves que la nueva línea está en camino de completarse para la Copa Mundial de la FIFA 2030. Elogió las capacidades de los trabajadores locales involucrados en esta ambiciosa empresa, enfatizando que la línea de alta velocidad reducirá significativamente los tiempos de viaje entre las principales ciudades.
La duración del viaje entre Tánger y Rabat se reducirá a solo una hora, mientras que el trayecto de Tánger a Casablanca tomará apenas una hora y 49 minutos. Además, un viaje de Marrakech a Tánger requerirá solo 2 horas y 40 minutos.
Mohammed Smouni, subdirector general de ONCF, destacó que el proyecto fomentará la equidad territorial al mejorar la conectividad entre diversas regiones, ciudades, aeropuertos y estadios importantes. Señaló que esta iniciativa fortalecerá la red de trenes de alta velocidad de Marruecos, que abarcará más de 600 kilómetros. Tales avances posicionan a Marruecos entre las naciones líderes equipadas con tecnología ferroviaria moderna.
Luciano Borges, director de la división de material rodante de ONCF, habló sobre la importancia del proyecto, señalando que contará con trenes equipados con tecnología de vanguardia que cumplen con los más altos estándares de seguridad y comodidad. Mencionó que ONCF ha iniciado un programa para adquirir 18 trenes de alta velocidad de última generación, cada uno con capacidad para 641 pasajeros, suministrados por el fabricante francés ALSTOM.
El rey Mohammed VI lanzó oficialmente la construcción de la nueva línea en la estación de trenes de Rabat-Agdal, marcando un desarrollo clave en un programa más amplio de mejora ferroviaria de $9.6 mil millones destinado a modernizar la infraestructura de transporte del país. La línea Kenitra-Marrakech, presupuestada en $5.3 mil millones, sin incluir el material rodante, representa una inversión significativa en el futuro de Marruecos.
El ministro de Transporte, Abdelsamad Kayouh, comentó que el lanzamiento de la construcción simboliza una nueva piedra angular para la economía nacional. Afirmó que este proyecto transformador reducirá las distancias de viaje entre numerosas ciudades hasta en un 70 % en comparación con las condiciones actuales, facilitando así el movimiento de los ciudadanos y mejorando la conectividad entre los principales centros urbanos, particularmente Rabat, Casablanca y Marrakech.
Comentarios (0)